Bellotada en Mucientes
El ayuntamiento de Mucientes en colaboración con el grupo ‘Bellotada del Duero’ organiza la siembra de 2.000 bellotas en el término municipal el próximo domingo Esta actividad de siembra se complementará con una pequeña charla de educación ambiental
Mucientes celebró ayer domingo la “Fiesta del Primer Vino”
Organizada, como en ediciones anteriores, por el Ayuntamiento en colaboración con los bodegueros del municipio El saludo de bienvenida de esta nueva edición corrió a cargo de Ángel Ortiz Dávila, director de El Norte de Castilla
Mucientes celebrará el domingo la XII Fiesta del Primer Vino
Tendrá lugar entre las 11:00 y las 15:00 horas, en una carpa climatizada ubicada en la Ronda de las huertas de la localidad mucenteña El saludo de bienvenida correrá a cargo del director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz Dávila
La imagen de Santa Águeda procesiona por los pueblos de Valladolid como cada 5 de febrero
Aldeamayor, Arroyo, Medina, Íscar, Laguna, Mayorga, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Mucientes, Olmedo, Renedo, Serrada, Tordesillas, Valdestillas, Viana o Zaratán son algunos de los ejemplos de localidades donde se ha celebrado esta centenaria tradición
La Bodega – Aula de interpretación de Mucientes organiza la muestra «Medir el vino»
Se trata de una exposición temporal de piezas arqueológicas del siglo XVII cedidas por el Museo de Valladolid La inauguración-presentación de la muestra, mañana jueves, estará a cargo de Dña. Eloísa Wattenberg García, Directora del Museo de Valladolid desde 1994
Las vecinas de Mucientes celebran mañana la festividad de santa Águeda
Tras acudir las mujeres a la ermita para vestir y preparar a la santa los días previos, este miércoles 5, día de Santa Águeda, tendrán lugar en la Ermita de la Virgen de la Vega los actos conmemorativos en honor de la patrona de las mujeres
El sábado 18 de enero tendrá lugar en Mucientes la primera actividad del ciclo «Templos de vino»
Esta propuesta comenzará a las 11 horas del sábado con la visita a la iglesia de San Pedro y a la Colección de arte sacro que alberga singulares piezas reflejo de las devociones locales y que tendrá como eje el vino
El Ayuntamiento de Mucientes organizó una nueva edición de la rebusca
Casi 40 personas se animaron a hacer ésta actividad, que busca recuperar la tradición de cientos de años atrás, que consistía en que finalizada la vendimia, se iba a buscar las uvas olvidadas en los majuelos
El jueves 10 de octubre profesores de diferentes países europeos han visitado Mucientes
Para conocer el mundo del vino y la arquitectura centenaria de las bodegas subterráneas Las actividades de esta jornada forman parte de las organizadas por el I.E.S. La Merced de Valladolid que participa como centro educativo en el proyecto ERASMUS+
Mucientes celebró un año más el Vendimiario con gran éxito de público
Habiéndose completado el cupo en todos y cada uno de los pases Casi doscientas personas han participado en la décimo sexta edición del Vendimiario en Mucientes que se ha celebrado el primer fin de semana de octubre