AEICE ahonda en las soluciones al reto energético en el sector de la construcción con un centenar de profesionales en BIMTECNIA 2022
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, organiza el 30 de noviembre, por séptimo año consecutivo, el foro Bimtecnia de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción
La Junta Directiva de AEICE se propone alcanzar los 10 millones de euros de inversión inducida del clúster para el próximo año
La Junta Directiva de AEICE se reúne para revisar el Plan Estratégico 2022-26 y pone el acento en doblar el impacto de las acciones del clúster de Hábitat Eficiente
Más de 20 personalidades de diferentes disciplinas, miembros del Consejo Asesor de AEICE, analizan el potencial del sector del Hábitat de Castilla y León
El Consejo Asesor de AEICE se reúne por primera vez tras la pandemia de manera presencial para trabajar, junto con la nueva Junta Directiva, en estrategias de futuro para aportar valor a los socios y al sector
BIMTECNIA 2021, o cómo el modelo digital interactúa con el entorno, la construcción, la industrialización y el patrimonio
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, ha organizado la sexta edición de este foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 que, aplicadas al sector del hábitat entendido como cadena integral de valor, ha recuperado su formato presencial
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, organiza la sexta edición del congreso Bimtecnia
Bimtecnia se ha convertido en un foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0, aplicadas al sector del hábitat y la construcción, desde diversos enfoques
Innovación colaborativa para la adaptación del sector turístico a la nueva normalidad
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, presente en INTUR con dos iniciativas: Rural Road Casting y Discover Duero Douro
Las empresas del sector hábitat implementan ecoetiquetas y Declaraciones Ambientales de Producto para mejorar la información medioambiental a sus clientes
El creciente interés de los usuarios por un consumo responsable incentiva a las empresas de Castilla y León a ofrecer información sobre su política medioambiental y la transparencia en la procedencia de los materiales de fabricación