Tres detenidos por robos cometidos en explotaciones de Cigales y Mucientes
A los detenidos les constan números antecedentes por los mismos hechos
Mucientes ha celebrado este domingo la “Fiesta del Primer Vino”
La “Fiesta del Primer Vino” enlaza con la vieja tradición de los vinateros del pueblo, que tenían por costumbre abrir las bodegas para dar a probar a sus vecinos los primeros vinos del año, antes de que éstos salieran a la venta
Mucientes celebrará el próximo 24 de abril la XIII Fiesta del primer vino.
Se trata de una cita enoturística, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con los bodegueros del municipio, donde las bodegas mucenteñas elaboradoras de rosado presentan de forma conjunta sus vinos rosados de la cosecha del año
Mucientes presenta su Plan de Acción Local
La localidad, que cuenta con 642 habitantes, ha sido uno de los 111 municipios seleccionado en toda España para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española
Mucientes estrena patrimonio digital
Gracias a la Asociación Arte y Patrimonio, quien ha realizado los trabajos técnicos en colaboración con la oficina de turismo municipal, se pueden recorrer con visitas 360º y a través de numerosas fotografías de alta calidad cuatro construcciones identitarias de la localidad
Mucientes celebra el Día de la mujer
Ayer martes, 8 de marzo, la localidad se sumó a los actos que cientos de municipios nacionales e internacionales organizaron para celebrar esta conmemoración
Jornada “Mujer Rural, Dejando Huella”, Mujeres Rurales de Castilla y León: 8 de marzo en Mucientes
El 8 de marzo tendrá lugar en la Sala Polivalente de la Casa de la Cruz de Mucientes una jornada organizada por la RED PAME Zona Centro de Valladolid dirigida a las mujeres rurales
Mucientes participa en el III Congreso internacional de barrios históricos de bodegas
A través de mesas redondas y debates se han presentado diferentes proyectos y experiencias de distintas zonas, tratando del papel de las bodegas tradicionales, la actividad que se desarrolla hoy en ellos y sobre todo, las dificultades y oportunidades que presentan
A la rebusca en Mucientes
Con esta actividad enoturística el Ayuntamiento, a través de la Oficina de Turismo, recupera una tradición, como es la rebusca, con cientos de años de historia que en los últimos tiempos empezaba a caer en desuso
Mucientes retoma a la rebusca después de un año de pandemia
Esta actividad que realizaban en esta comarca desde siempre nuestros mayores se retoma en Mucientes en el año 2017, año en el que se realiza la primera «a la rebusca » desde la oficina de turismo del ayuntamiento de la localidad