La Diputación de Valladolid programa diferentes actividades para el fin de semana en los Centros Turísticos provinciales
- El Museo de las Villas Romanas con un taller de lucernas, la Villa del Libro con Sopa de Letras, la apertura de la nueva estancia del Castillo de Fuensaldaña y una nueva Ruta del Tren del Vino por la Ribera del Duero son las propuestas de los Centros de la Diputación
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
La Diputación de Valladolid ha programado diferentes actividades para este fin de semana en los Centros Turísticos Provinciales, concretamente en el Museo de las Villas Romanas, en el Castillo de Fuensaldaña y en el Centro e-LEA Miguel Delibes. Además de contar con la actividad del Tren del Vino por la Ribera del Duero.
El Museo de las Villas Romanas, en Almenara-Puras, ofrece el próximo domingo 16 de febrero un taller de lucernas romanas, unas piezas de cerámica utilizadas en la antigua roma, esenciales en la vida cotidiana del tiempo ya que proporcionaban la luz necesaria, al igual que las lámparas eléctricas hoy en día. El taller se realizará a las 12,00 horas y cuenta con 30 plazas disponibles y el precio general es de 6 euros y de 4 euros para el club de amigos de la provincia.
Por su parte, el Centro E-LEA Miguel Delibes de Urueña acoge la actividad Sopa de Letras… con sopa y con letras, esta vez con Medea como personaje del mes. La cita será el próximo sábado 15 de febrero, a las 19,00 horas, y habrá una chala presentada por la filóloga Cristina de la Rosa Cubo. Posteriormente, los asistentes podrán degustar una sopa griega a cargo del Mesón Villa de Urueña. La entrada es libre hasta completar aforo.
Para aquellas personas interesadas en participar en la actividad, la Diputación de Valladolid pone a su disposición un autobús para el traslado hasta Urueña con un total de 55 plazas que se ocuparán por orden de inscripción. La salida se hará desde la Plaza de San Pablo a las 18,00 horas y la vuelta será desde el aparcamiento de Urueña a las 21,30 horas. El precio del autobús es de 5 euros para el público en general y de 4 euros para los socios del Club de Amigos de la Provincia.
Por último, el Castillo de Fuensaldaña abre al público a partir del próximo viernes 14 de febrero su nueva estancia medieval, que se podrá visitar con la misma entrada de la visita al Castillo.
Para consultar más información, reservar o adquirir entradas en www.valladolidesvino.es.
TREN DEL VINO
Renfe y la Diputación de Valladolid estrenan este sábado, 15 de febrero, la VIII edición del Tren del Vino de Valladolid con la Ruta de Vino de Ribera del Duero como protagonista.
El Tren del Vino forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y busca ofrecer una escapada inmersiva en el atractivo enoturístico de la provincia de Valladolid, articulada en torno a rutas de las denominaciones de origen Toro, Rueda, Cigales y Ribera del Duero.
Este sábado se inicia la nueva temporada que se extenderá hasta el 1 de noviembre, ofreciendo una ruta diferente el primer sábado de cada mes, para conocer el patrimonio cultural, gastronómico y enológico de cada zona.
La propuesta que abre el programa de 2025 se inicia con un viaje en tren Avant con salida de Madrid Chamartín a las 10:15 y llegada a Valladolid a las 11:20, aunque el viaje se puede iniciar también en Segovia Guiomar. Durante el trayecto, los viajeros podrán disfrutar de un espectáculo de teatralización a bordo con el vino y su cultura como protagonistas.
A la llegada a la estación de Valladolid, un autobús traslada a los viajeros hasta la bodega elegida, en la que se realizará una visita guiada y una actividad de cata de vinos. La jornada continua con una comida que se disfruta en un restaurante de la zona para degustar la gastronomía local y, ya en sesión de tarde, la experiencia se completa con visitas turísticas a enclaves especiales. Este sábado, la visita se realizará al yacimiento arqueológico de Pintia Vaccea, próximo al cauce del Duero, donde se conservan los vestigios arqueológicos del asentamiento de la ciudad de Pintia, fundada en el siglo IV a.C.
Una vez finalizada la visita, los turistas emprenden el viaje de regreso que se realiza en tren Avant, con salida de Valladolid a las 19:40 aunque aquellos viajeros que deseen alargar su estancia una noche podrán regresar al día siguiente.
Los billetes para todas las rutas del Tren del Vino de Valladolid de esta temporada ya están disponibles y se pueden consultar en la web renfe.com.