Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Sociedad / La Diputación de Valladolid pone en marcha el I Curso de Gestión Emocional para Progenitores

La Diputación de Valladolid pone en marcha el I Curso de Gestión Emocional para Progenitores

/
  • Destinado a madres y padres participantes en el programa Crecemos, la formación se impartirá de forma online por la experta Nuria Geijo y contará con 125 participantes

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

La Diputación de Valladolid desarrolla por primera vez el curso ‘Gestión emocional de niños y niñas para padres y madres del programa Crecemos’. Las formaciones se repartirán en 5 grupos, los tres primeros comenzaron el jueves en formato online y se extenderán hasta el 6 de marzo. Los dos grupos restantes comenzarán el 13 de marzo hasta el 24 de abril. Las sesiones de dos horas cada una las impartirá la profesional y experta en la materia Nuria Geijo.

125 madres y padres participarán en este novedoso curso que tiene como objetivo concienciar a los progenitores de la importancia del desarrollo emocional desde edades tempranas y en la necesidad de utilizar competencias emocionales a la hora de educar a sus hijos e hijas. Para ello se les van a facilitar una serie de estrategias y herramientas a través de las cuales conocerán mejor el desarrollo emocional de sus hijos e hijas para poder ayudarles a expresar las emociones de manera adecuada, brindándoles el apoyo emocional necesario.

Esta actuación se enmarca en el I Plan Provincial de Infancia y Adolescencia (2023-2026) que contempla entre sus objetivos el impulso de la formación en gestión de emociones y buen trato para un adecuado desarrollo biopsicosocial desde la más tierna infancia.

La iniciativa viene a complementar las diferentes acciones que se vienen realizando desde 2016 para afianzar el alto nivel del programa CRECEMOS y la buena valoración por parte de las familias usuarias, como es la formación de las profesionales para apoyar su buen hacer pedagógico y dotarles de un espacio de encuentro para el intercambio de Buenas Prácticas.

En 2024 las jornadas llevaron por título ‘Educación emocional en el aula 0-3 años desde la Pedagogía Waldorf’. Se plantea, por tanto, una línea de actuación coherente entre el Centro CRECEMOS y sus profesionales y la actuación de la familia, siempre bajo el prisma del interés superior del menor.

PROGRAMA CRECEMOS

El programa Crecemos tiene como objetivo fomentar la creación en municipios del ámbito rural de un recurso para la atención de niños y niñas de 0 a 3 años. Desde 2004 la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid colaboran conjuntamente en la realización de este programa para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito rural de la provincia de Valladolid.

La Diputación de Valladolid, en su empeño constante por la mejora continua de la calidad de vida de los municipios de nuestra provincia, puso en marcha ese mismo 2004 este programa Crecemos mediante un convenio con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la imprescindible colaboración e implicación de los ayuntamientos.

Son ya, por tanto, más de veinte años del inicio de un programa que comenzó con cuatro municipios (Alaejos, La Pedraja de Portillo, Matapozuelos y Villabrágima), y que para el curso 2024-2025 cuenta con un total de 33 municipios y 34 unidades (ya que Viana de Cega tiene dos), tras la reciente incorporación al programa en enero de San Pedro de Latarce. 60 profesionales desarrollan este programa en el presente curso en la provincia de Valladolid. En el pasado curso se atendió a 377 familias de la provincia.

Desde la Diputación de Valladolid se considera fundamental mantener servicios esenciales en nuestros pueblos y más aún aquellos servicios que van dirigidos a permitir y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

Servicios como el programa Crecemos, son esenciales para conseguir fijar población en nuestros pueblos y ayudar a los jóvenes a que se planteen desarrollar su proyecto de vida en el medio rural. Este programa genera también empleo, prácticamente en su totalidad femenino, contribuyendo así también a fijar población.

A lo largo de estos más de veinte años no ha dejado de incrementarse la aportación económica para ayudar a los ayuntamientos adheridos al programa y una buena muestra de ello es el presupuesto comprometido para el proyecto que ha pasado de los 362.636€ consignados en los presupuestos del 2019 a 1.272,150,20 €. comprometidos en el presente presupuesto de 2025, lo que ha permitido, en colaboración con la Junta de Castilla y León, implantar la gratuidad para las familias desde septiembre de 2022.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar