El Ayuntamiento de Laguna de Duero y Ecovidrio lanzan una campaña para fomentar el reciclaje en la localidad
- Se han colocado 15 nuevos contenedores, se va a colgar cartelería por toda la localidad, se regalarán bolsas para facilitar el reciclaje y se enviarán 5.900 cartas para concienciar a 13.000 vecinos
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El Ayuntamiento de Laguna de Duero, junto con Ecovidrio, ha presentado esta mañana una campaña para sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje de vidrio y acercar los contenedores a viviendas que los tenían a mayor rango del calculado como óptimo. Previo a esta campaña, se ha realizado un estudio completo para detectar cuáles pueden ser los puntos que hacen que puedan incrementarse los ratios de reciclaje de este material. Bajo las conclusiones del mismo se ha decidido colocar 15 nuevos contenedores (que se suman a los cerca de 120 que ya existían), se está colgando cartelería de concienciación por todo el municipio, se enviarán cartas a 5.900 vecinos de las zonas donde se quiere mejorar de manera especial la separación de residuos, y además, se repartirán bolsas de rafia que faciliten el almacenaje y el transporte de los materiales al contenedor. Como medida complementaria, varias personas se colocarán en puntos de afluencia como puertas de supermercados o colegios para dar información a pie de calle.
El alcalde, Avelino Álvarez, ha señalado durante la presentación que “éste es un paso más en el recorrido de fomento del reciclaje en el que Laguna de Duero está implicada”. “Debemos crear una mayor concienciación entre la ciudadanía para llegar a porcentajes mejores. El vidrio es una materia prima reciclable de manera prácticamente ilimitada, y debemos tener claro, además, que cuanto más reciclemos mejor nos saldrá el recibo de recogida de basuras como municipio”.
Por su parte, José Carlos Agustina, gerente de Ecovidrio, ha explicado el sentid de esta campaña afirmando que “se ha detectado que en algunos puntos en Laguna de Duero estábamos por debajo de la tasa que correspondía en cuanto a contenedores por habitante, así que hemos instalado más puntos de reciclaje. También vamos a incidir en el sector hostelero en esta campaña, ya que la mitad de la generación de vidrio viene de éste. La importancia medioambiental de reciclar vidrio es enorme, teniendo en cuenta que este tiene una nueva vida al 100% y que, de no reciclarse, tarda 4.000 años en degradarse”.
En este acto, estuvo presente por parte del Gobierno Local, además del primer edil, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Frontela.