Pueblos y Comarcas

El PP de la Diputación presenta una propuesta para mejorar la seguridad en los pueblos de la provincia

 

  • Solicitando al Gobierno de España que cubra con carácter de urgencia las vacantes y actualice los catálogos de puestos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El PP de la Diputación ha presentado una propuesta, para su debate en el Pleno de mañana viernes, para mejorar la seguridad en los pueblos de la provincia.

En la misma solicita al Gobierno de España que cubra con carácter de urgencia las vacantes y actualice los catálogos de puestos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

También pide al Ejecutivo Centra que autorice a la Diputación de Valladolid la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia en los municipios de la provincia, estableciendo a la mayor brevedad posible un protocolo de colaboración con los ayuntamientos de la provincia para la implementación de este sistema de videovigilancia, asegurando que se respete la normativa vigente en materia de protección de datos y privacidad de los ciudadanos.

Recuerdan los ‘populares’ en la exposición de motivos de la propuesta que según los datos más recientes, proporcionados por el Ministerio del Interior, la tasa de delitos en la provincia de Valladolid ha experimentado un incremento en ciertas categorías, como los robos en viviendas y comercios. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, las denuncias siguen creciendo, lo que evidencia una sensación de inseguridad generalizada entre la población.

Además, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional es la falta de efectivos. A pesar de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizan su trabajo con gran dedicación, los recursos humanos y medios materiales disponibles en nuestra provincia no son suficientes para garantizar una presencia idónea en todas las zonas rurales, lo que agrava la sensación de vulnerabilidad de los habitantes de los pueblos más pequeños.