- La guía incluye 26 establecimientos de la marca Alimentos de Valladolid
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
La Diputación de Valladolid ha presentado una nueva edición de la guía gastronómica ‘Pasión y Sabor’, una propuesta culinaria que, con motivo de la Semana Santa, pone en valor la riqueza gastronómica de la provincia a través de 26 establecimientos asociados a la marca Alimentos de Valladolid.
Del 11 al 20 de abril, bares, restaurantes y hoteles de 15 municipios de la provincia ofrecerán elaboraciones inspiradas en los sabores tradicionales de la Cuaresma y la Semana Santa. Esta iniciativa busca reforzar el vínculo entre la tradición religiosa y la cultura gastronómica, dos elementos profundamente arraigados en la identidad vallisoletana.
La Semana Santa convierte las calles y plazas de Valladolid y su provincia en un auténtico templo y museo al aire libre, donde la religiosidad, la tradición y la cultura se entrelazan con la pasión por la buena mesa. En estos días, los establecimientos participantes no solo son lugares de encuentro para los amantes de las procesiones, sino también espacios en los que se puede disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica, basada en recetas tradicionales y productos de proximidad.
En el municipio de Arrabal de Portillo, el Mesón Quevedo ofrece sus crestas con tomate, mientras que el Gastrobar Foodsión propone una empanada calzone artesana. En Cogeces del Monte, la Casa Mesón Maryobeli presenta su torrija tradicional, reconocida como la mejor torrija de España en 2018.
En la ciudad de Valladolid, la propuesta es amplia y variada. Menganita de Cual apuesta por un bacalao confitado con romesco y almendras; el Restaurante El Bisturí sorprende con una torrija de pan brioche; el Restaurante Talavera elabora albóndigas de bacalao con cocochas de merluza sobre pilpil de ajo; el Bar Karibu mantiene la tradición con su torrija clásica; el Restaurante Ángela ofrece su reconocida torrija de pasión; Rioluz Gastronomía presenta pimientos rellenos de bacalao; el Gastrobar Sabores opta por una torrija de Semana Santa; el Hotel Olid propone un potaje de vigilia con garbanzos de Valladolid; el restaurante Caway Come Bien elabora su original ravioli “Corre corre que te pillo”, relleno de guiso de conejo al verdejo; la Cafetería Moka ofrece torrijas tradicionales, y el Hotel Castilla Termal de Olmedo propone un completo menú “Sabor y Tradición” compuesto por sopa de cebolla, canelón de marisco, bacalao confitado con hummus de garbanzo y una torrija de pan artesano con helado de canela.
En Traspinedo, el Mesón Los Doce Arcos participa con su emblemático pincho de lechazo asado a la brasa, y el Mesón Lo Rico de Castilla ofrece unas clásicas torrijas con miel. En Montemayor de Pililla, el Restaurante La Martina deleita con sus calamares de la Martina. Por su parte, en Arroyo de la Encomienda, la Pizzería Ubi de la Vega elabora su original Pizza Santa, mientras que De Pan y Moja apuesta por unas croquetas artesanas.
En Medina de Rioseco, el Restaurante La Rúa presenta un tradicional lechazo churro asado. En Tordesillas, el Bar Restaurante Nuestro Sitio prepara un rabo de toro, y El Soportal Gastrobar una tarta cremosa de queso con polvorón El Toro. Desde Hornillos de Eresma, Finca Puentes Mediana participa con callos de bacalao, y en Tiedra, el Restaurante El Refugio del Pago ofrece un bacalao al suave ajoarriero.
También se suma a esta edición el Hotel Azz Peñafiel Las Claras, en Peñafiel, con buñuelos de bacalao.
Con esta guía, la Diputación de Valladolid continúa apostando por la difusión de la gastronomía local como un valor añadido a las celebraciones de Semana Santa, atrayendo tanto a visitantes como a residentes a disfrutar del sabor de nuestras tradiciones.