La Diputación de Valladolid coordina el proyecto ‘Adaptación del sistema educativo de personas adultas al siglo XXI’ del programa Erasmus +
- El programa cuenta con una financiación de 250.000 euros de la Unión Europea dirigidos a dotar de nuevas herramientas en el proceso de formación de personas mayores de 50 años en el medio rural
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
La Diputación de Valladolid impulsa el proyecto ‘Adaptación del sistema educativo de personas adultas al siglo XXI’ del programa Erasmus+ financiados por la Unión Europea. El presupuesto del programa asciende a 250.000 euros, siendo de 39.320 euros los asignados a la institución provincial.
La Diputación de Valladolid es la institución responsable de coordinar este proyecto de ámbito europeo, con la colaboración de la empresa Formative Footprint, además de velar por el cumplimiento de su ejecución. Tiene una duración de 24 meses, con fecha de finalización prevista para el 30 de noviembre de 2026.
El objetivo fundamental de este proyecto es dotar a los centros educativos de personas adultas de herramientas que supongan la implementación de una estrategia educativa 2.0 con sus alumnos, incluyendo las competencias digitales en el proceso de aprendizaje. Para ello se va a trabajar con el sistema europeo DigComp, una herramienta a escala de la Unión Europea para mejorar la competencia digital de la ciudadanía, lo que permitirá a los adultos mayores de 50 años ser tecnológicamente funcionales.
Para desarrollar este proyecto se van a realizar dos paquetes de trabajo: El primero de ellos contempla diferentes acciones que van desde el diseño de cuestionarios y validación por expertos, pasando por una fase de investigación de buenas prácticas, utilizadas anteriormente por los centros de adultos europeos, para concluir en la guía de formación para adultos que será elaborada en todos los idiomas de los países socios del proyecto y consensuada por todos ellos. Esta guía formativa contemplará diferentes opciones de tal forma que se adapte a las necesidades de cada centro de personas adultas.
El segundo de los paquetes de trabajo concluirá con el diseño y elaboración de la Estrategia educativa 2.0., que finaliza en una plataforma educativa con la inclusión de contenidos de formación. Previamente se realizará una actividad de pilotaje, testeo y mejora tanto de la guía de formación, resultado del primer paquete de trabajo, como de la plataforma formativa online resultado del segundo.
Con todo este trabajo se pretende ofrecer herramientas de mejora para su uso en la Educación de Personas Adultas en la provincia de Valladolid, y en el resto de áreas europeas de los países integrantes del proyecto, dando participación a los educadores, profesores, mentores y a los propios usuarios de la misma, las personas adultas de más de 50 años, en esa mejora. Con estas herramientas innovadoras se pretende incorporar competencias digitales a la formación, que cubra las necesidades del público adulto, que se consiga atraer a un mayor número de personas a la formación y un mayor número de perfiles de usuarios a estos centros.
A tal efecto, se introducirán metodologías y competencias digitales, y se pretende ofrecer a los centros y sus gestores herramientas, promoviendo la digitalización en la oferta formativa.