AEICE reúne en Segovia a las principales empresas y profesionales de la construcción
El director del clúster, Enrique Cobreros, ha subrayado la importancia de que todos los agentes implicados tengan una “visión compartida de los retos y las oportunidades” que representa el novedoso Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León
AEICE presenta mañana en Segovia el plan regional para alinear toda la cadena de valor de la construcción en torno a un nuevo macro sector industrial del hábitat
La jornada, que se enmarca en el programa ‘Refuerza Hábitat’ cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda, contará con la intervención del director de AEICE, Enrique Cobreros También se celebrará una mesa redonda en la que participarán expertos del sector
AEICE inicia este miércoles en Valladolid el plan para alinear a toda la cadena de valor de la construcción en torno a un nuevo macro sector industrial del hábitat
Se trata del programa de las jornadas ‘Refuerza Hábitat: Oportunidades del Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León’, con el que AEICE quiere alinear toda la cadena de valor de la construcción
Valladolid será la sede de la octava edición del foro de la construcción Bimtecnia
AEICE organiza este encuentro de referencia de la construcción 4.0 en España, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre en la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Castilla y León se sitúa a la vanguardia europea de la excelencia en formación profesional con el proyecto ‘Habitable’
En el que participan junto a la Dirección General de Formación Profesional de la Junta de Castilla y León, el clúster de Hábitat Eficiente (AEICE) y el Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación (INFODEF), entre otros
AEICE coordina la colaboración estratégica para la innovación en infraestructuras en Castilla y León
El grupo de trabajo de infraestructuras y obra civil de AEICE, está formado por profesionales, empresas, centros tecnológicos, universidades, organizaciones sectoriales y colegios profesionales
AEICE se une a PREDIF para impulsar la accesibilidad y el hábitat inclusivo
AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, se une a PREDIF con el fin de desarrollar, de manera conjunta, proyectos innovadores e iniciativas colaborativas que mejoren la accesibilidad en los entornos construidos
El proyecto PRISMA utiliza la Inteligencia Artificial para reducir la huella de carbono del transporte del Gas Natural
Se trata de una agrupación de entidades muy diversas centradas en dos provincias principalmente: Zaragoza y Valladolid
Rioseco presenta el proyecto Río Rúa para la restauración del sistema fluvial del Río Sequillo
Río Rúa es un proyecto ideado para luchar contra los efectos del cambio climático en el entorno natural y cuenta con más de 1,3 millones de fondos europeos
AEICE, palanca de más de otros 2,2 millones de euros de fondos next generation para innovación colaborativa en hábitat y construcción
En su conjunto, se trata de una inversión considerable, teniendo en cuenta especialmente el pequeño tamaño de unas empresas que han visto en la innovación y la colaboración una vía clara de mejorar su competitividad