Simancas contará con un presupuesto de 7,4 millones de euros en 2025
- El Ayuntamiento mantiene las ventajas fiscales y no incrementará la presión fiscal de los vecinos
- El Consistorio mantiene su política de no endeudamiento y no prevé solicitar ninguna operación de tesorería o de préstamo a entidades bancarias
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El Ayuntamiento de Simancas ha dado luz verde al presupuesto municipal que asciende a 7.436.628 euros con los votos a favor del Grupo Popular, Ciudadanos, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y Simancas Toma la Palabra. Destaca la continuidad de las ventajas fiscales, el fortalecimiento de las inversiones y la partida para la mejora de las infraestructuras y servicios.
Como en años anteriores, el equipo de Gobierno mantiene una línea de trabajo “conservadora, realista y prudente”, con lo que no se prevé endeudamiento manteniendo las arcas municipales sin deudas pendientes. Este presupuesto refleja el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible y equilibrado del municipio, garantizando servicios de calidad y apostando por una gestión eficiente de los recursos públicos.
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
Las principales áreas de inversión incluyen:
- Bienestar comunitario: 843.000 euros (11,23%)
•Cultura: 929.000 euros (12,51%)
•Servicios de carácter general: 613.000 euros (8,27%)
•Seguridad y movilidad ciudadana: 652.000 euros (8,78%)
•Transporte de viajeros (Auvasa): 542.000 euros (7,3%)
•Vivienda y urbanismo: 578.000 euros (7,79%)
•Educación (mantenimiento de colegios públicos): 321.000 euros (4,33%)
•Deporte: 1,3 millones de euros (17,56%)
PRINCIPALES MODIFICACIONES RESPECTO A 2024
El presupuesto de 2025 presenta importantes incrementos en varias partidas:
•Contrato de mantenimiento de jardinería: 210.000 euros (antes 180.000 euros)
•Contrato de limpieza viaria: 210.000 euros (antes 180.000 euros)
•Aumento de la inversión en mantenimiento y mejora del alumbrado público
INVERSIONES PREVISTAS
Las inversiones municipales alcanzarán un total de 1.800.000 euros, destacando los siguientes proyectos:
- Pavimentación calle Arrabal desde General Arana (1ª Fase): 150.000 euros
•Pavimentación calle Luis Antonio Conde: 100.000 euros
•Mejora e impermeabilización de redes de agua: 100.000 euros
•Instalación de marquesina en la parada de Pichón: 12.000 euros
•Repintado y reposición de medidas de seguridad en el carril bici Camino Viejo: 25.000 euros
•Reparación de la piscina municipal: 88.000 euros
•Construcción de un Polideportivo: 1,3 millones de euros (condicionado a un estudio de viabilidad y prediseño).
Junto a estas partidas, destacan dos enmiendas aprobadas:
- Aumento hasta los 150.000 euros para la pavimentación de la calle Arrabal, cuyas obras se implementarán de forma escalonada, pasando de 100.000 a 150.000 euros
- Dotación de 13.000 euros para la realización de un Plan Medio Ambiental.
CULTURA, FIESTAS Y TRANSPORTE
Se mantienen las líneas generales en actividades culturales y festividades, con especial atención a la celebración del 20º Aniversario de la Escuela Municipal de Música. No obstante, se reducirá la partida destinada a conciertos de gran formato, apostando por la búsqueda de patrocinios externos.
En cuanto al transporte, se ha registrado un incremento del gasto en la prestación del servicio de Auvasa y en las cuotas de la Mancomunidad de Torozos para la recogida de residuos. Sin embargo, gracias a la implementación de medidas de iluminación más eficientes, se reducirá el gasto en iluminación de las vías públicas.
«SIN AUMENTO DE PRESIÓN FISCAL Y DEUDA CERO»
El Ayuntamiento de Simancas mantiene su compromiso de no aumentar la presión fiscal. No habrá ingresos por vados o entradas a garajes, ni por la ocupación de suelo público con mesas y sillas. Asimismo, no se solicitarán préstamos ni operaciones de tesorería, ya que el municipio no tiene deuda pendiente. Se prevé un incremento en los ingresos por la participación en tributos del Estado y de la Comunidad Autónoma, debido al aumento del número de empadronados en Simancas. En el último año, el número de empadronados ha pasado de 5.538 a 5.629, y a fecha de ayer mismo, 5.743, un incremento del 3,7% que supone 205 vecinos más en el municipio.