La Asociación Ciudadanos por la defensa del Patrimonio de Valladolid lamenta el derrumbe de la espadaña de la capilla situada en el recinto del Hospital Simón Ruiz. Edificado declarado como BIC y protegido por la normativa regional y municipal, se construyó a finales del s.XVI y principios del XVII.
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El edificio que fue Hospital de Medina del Campo hasta finales del siglo XX, después en sus dependencias albergó el Centro de Salud, algunas peñas del municipio y lugar donde ensayaba una banda de cornetas y tambores de Medina del Campo. En los últimos años ha dejado de tener uso salvo el de almacén municipal, siendo BIC y estando prohibido este uso.
Pese a algunas opiniones locales que consideran que la pérdida no es relevante, la particularidad de cada una de las partes del Hospital, así como la construcción datada a finales del siglo XVI y principios del XVII en ladrillo mudéjar, la pérdida es irreparable.
Desgraciadamente este derrumbe no será el último si no se acometen en breve actuaciones puesto que el tejado cercano a la iglesia está en malas condiciones, incluso un lateral de la primera planta está en estado lamentable.
El derrumbe coincide con la inauguración de la Feria AR&PA de la Junta de Castilla y León en la que la temática de este año es “Sociedad y Patrimonio”. Precisamente en la mesa municipal hay varios proyectos, uno de ellos vinculaba a la Asociación de Amigos del Patrimonio de Medina del Campo a rehabilitar en parte la cerca exterior, vinculando al movimiento social con la defensa y recuperación del patrimonio.
Sin embargo, a fecha actual, no se ha producido ninguna actuación al respecto ni existe un programa de rehabilitación y gestión del edificio, pese a los numerosos intentos en los últimos años por rehabilitarlo y propuestas para darlo una gestión sostenible y eficaz, siendo una de las prioridades en la sociedad medinense.
Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid urge a la Fundación Simón Ruiz, propietaria del edificio, cuya presidenta es la Alcaldesa de Medina del Campo a buscar una solución urgente puesto que es un edificio fantástico y único en toda España y que se está viniendo abajo por no acometer el problema de forma directa y evitar esta pérdida de patrimonio monumental.
En relación con la importancia de la sociedad en la protección y el desarrollo de acciones relacionadas con el Patrimonio, el próximo sábado 15, se celebrará en AR&PA una jornada técnica titulada “Sociedad, voluntariado y patrimonio cultural. Las técnicas de participación ciudadana” en la que se tratará durante todo el día, de la importancia de la implicación social y su colaboración con la administración y los propietarios en la protección del patrimonio y en la aplicación de técnicas para salvaguardar el patrimonio. En estas jornadas se incidirá en la importancia, cada vez mayor, de las asociaciones y colectivos ciudadanos en el trabajo de protección del patrimonio así como en la importancia de la gestión de los bienes patrimoniales para evitar su deterioro o pérdida.