Presentada una nueva edición de los Premios Racimo de Serrada
- Su entrega tendrá lugar el próximo día 30 de mayo en el teatro Ismael Alonso a las 20.30 h.
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El diputado provincial Guzmán Gómez, junto al alcalde de Serrada, César López, han presentado una nueva edición de los Premios Racimo de Serrada.
El próximo día 30 de mayo en el teatro Ismael Alonso a las 20.30 h. , tendrá lugar uno de los acontecimientos culturales más destacado en la provincia de Valladolid, como son los Premios Racimo y Cosecheros, premios que concede el Ayuntamiento de Serrada desde el año 1991 a personas destacadas en el mundo de las artes (escultura, pintura, literatura, cine, música, teatro, etc) y colaboradores con el programa cultural Cosecha, programa que además de las actividades y eventos celebrados en el municipio, siempre ha tenido como principal objetivo la instalación año tras año de piezas escultóricas y pinturas murales de diversos artistas, que de manera desinteresada donaban su obra y están instaladas en el Paseo del Arte y por todo el caso urbano.
En esta Trigésimo Cuarta Edición de los Premios Racimo contaremos con la presencia de:
Premio Racimo 2024 de las Artes Plática y Visuales: D. GONZALO BORONDO
Por su trayectoria internacional y su enfoque innovador, destaca como un artista multimedia que fusiona tradición y modernidad. Su obra reinterpreta iconografías clásicas para abordar temas como la memoria y el patrimonio. Desde 2010, ha intervenido espacios públicos en los cinco continentes, combinando técnicas tradicionales con nuevos medios.
Premio Racimo 2024 de las Artes Escénicas: DÑA. ANA GARCÉS
Por su prometedora trayectoria en teatro, cine y televisión se ha consolidado como una actriz en ascenso en el panorama audiovisual español. Formada en prestigiosas escuelas nacionales e internacionales, destacó inicialmente en teatro y cortometrajes. En 2023, logró su primer papel protagónico en televisión con La promesa, serie de TVE. También ha participado en cine, como en la película Gallo rojo.
Premio Racimo 2024 de Cine: D. ALBERTO VÁZQUEZ
Por su extensa y polifacética trayectoria es una figura destacada del panorama artístico español como actor, cantante, escritor y director. Ha brillado en teatro, cine y televisión, con papeles en series como Amar en tiempos revueltos y musicales como ¡Mamma Mia!. También ha dirigido y producido teatro, publicado discos y libros, y colabora como articulista en la revista BeKultura.
Premio Racimo 2024 de Música: D. DULZARO
Por su original fusión de tradición y modernidad, Dulzaro (nombre artístico de Alberto Domínguez Buitrón, Valladolid, 1994) destaca en la escena musical española. Su obra mezcla folclore castellano con electrónica, con influencias de Lorca y ritmos populares. Ha lanzado temas como La tarara, Jota de la luna y Ajechao, y en 2025 estrenará su álbum Ícaro. También ha presentado espectáculos como Lorca, Sinfonía del amor oscuro.
Premio Racimo 2024 de Literatura: D. JESÚS SALVIEJO
Por su sólida formación y sensibilidad literaria se ha consolidado como un escritor vinculado a la narrativa y la cultura cinematográfica. Licenciado en Historia de América y especializado en guion y estética del cine, combina su labor creativa con su trabajo en la Diputación de Valladolid. Ha publicado novelas como No sorprende la lluvia y Un asunto de sombras, y prepara su nueva obra, La canción de Hécate.
Premio Racimo 2024 de Arquitectura: D. JESÚS ARIAS MADERO
Por su brillante trayectoria académica y profesional destaca como arquitecto, docente e investigador. Doctor por la Universidad de Valladolid y Premio Extraordinario de Doctorado, es cofundador del estudio Arias Garrido Arquitectos, con una obra premiada en múltiples certámenes. Profesor en la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid, ha sido invitado en universidades nacionales e internacionales. Su investigación se centra en arquitectura efímera, sostenibilidad y la obra de Rem Koolhaas.
Premio Racimo 2024 a los Valores Humanos: PEDRO GARCÍA AGUADO
Por su excepcional carrera deportiva y su posterior labor social y mediática es una figura polifacética del ámbito público español. Campeón olímpico y mundial con la selección de waterpolo, ha sido también un reconocido presentador en programas como Hermano mayor. Ha trabajado como terapeuta en adicciones y fue director general de Juventud de Madrid. En 2024 ganó Supervivientes y continúa formándose en intervención social y ciencias políticas.
Premio Racimo 2024 de Diseño y Moda: D. BARO LUCAS
Por su enfoque artesanal, sostenible y elegante se ha consolidado como un diseñador vallisoletano de proyección internacional. Desde su taller en Tordesillas, combina tradición y tecnología para crear piezas únicas que han desfilado por alfombras rojas como los Goya 2023. Formado en moda, diseño industrial y gestión empresarial, ha sido reconocido en certámenes nacionales e internacionales. Celebridades como Rozalén, Marta Hazas o Juana Acosta han lucido sus creaciones.
Premio Racimo de Honor 2024: ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Por su excelencia artística y proyección internacional, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) es una de las formaciones sinfónicas más destacadas de España. Con más de 80 músicos y sede en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, ha trabajado con directores e intérpretes de renombre mundial. Además de su intensa actividad concertística, ha realizado grabaciones para sellos como Deutsche Grammophon y Naxos.
PREMIOS COSECHERO 2024
Premios concedidos por el Ayuntamiento de Serrada a colaboradores con el Programa Cultural Cosecha del año 2024 que en esta ocasión recaen en:
- ISAAC DE ISCAR, por su colaboración en los premios Racimo 2023.
- EDUARDO KÍLEZ, por ser pregono de la Fiesta de los Novillos 2024.
- JOSE ANTONIO MERAYO, por ser pregonero en la Fiesta de la Vendimia 2024
También se podrá visitar la exposición de los ganadores de los concursos de pintura rápida de la Fiesta de la Vendimia.