Llega el Carnaval a Viana de Cega
- El programa comienza el 23 de febrero y se extenderá parodias, desfiles, concursos, etc. Dios mediante hasta el 5 de marzo
- El día principal será el sábado 1 de marzo con diferentes actividades durante todo el día
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
Las celebraciones se encadenan en Viana de Cega y tras las pasadas fiestas de invierno celebradas durante el primer fin de semana de febrero el Ayuntamiento ha publicado el programa de Carnaval que se extenderá desde el 23 de este mes hasta el 5 de marzo.
La primera de esas fechas, la de apertura de actividades, hay programado un taller de cocina infantil en el Centro de Ocio Joven. La temática será la de ‘flores de carnaval’ y está abierto a niños de a partir de 11 años. La información y las inscripciones se pueden realizar en el propio COJ, a través de sus redes sociales o vía WhatsApp.
La segunda de las citas llegará en la matinal del viernes 28 de febrero con el desfile de disfraces de los alumnos del CEIP Pinares del Cega desde el centro hasta la carpa de la Plaza Mayor.
El día siguiente, sábado 1 de marzo, llegan dos clásicos del carnaval vianero: la parodia de las Águedas en la confluencia de las calles Cañada y Cardiel desde las 13:00 horas y por la tarde, desde las 20:00 horas, la tarde de Carnaval con desfile, concurso y espacio de animación en la carpa de la Plaza Mayor. El desfile arrancará a las 20:30 horas y saldrá de la Casa de Cultura para circular por calles Nueva Cañada, Cardiel y concluir en la carpa. Finalizado éste la fiesta continuará desde las 23:30 horas con la sesión de discomóvil a cargo de Dj Viti Larios. Las inscripciones para el concurso podrán realizarse en la Casa de Cultura (en su horario habitual) hasta el 28 de febrero a las 18:00 horas.
El domingo 2 se ha programado un vermut carnavalero, desde las 13:30 horas, y la actuación de Sarmiento Rock en la carpa.
El lunes 3 y el martes 4 se han programado actividades dirigidas a un público infantil y familiar. En el primer caso una actuación de magia a cargo de Freddy Varó seguida de una chocolatada para todos y en el segundo una fiesta de disfraces infantil con juegos infantiles, yincana, etc. Ambas actividades darán comienzo a las seis de la tarde en la carpa de la Plaza Mayor.
El punto y final de la programación llegará en la noche del miércoles 5, Miércoles de Ceniza, con el entierro de la sardina con salida de la Casa de Cultura a las 20:00 horas. Como de costumbre no faltarán las plañideras, los reverendos encargados de pronunciar alguna que otra filípica y, por supuesto, el acompañamiento musical del grupo Albares. La velada concluirá con una sardinada gentileza del Ayuntamiento.