Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Economía / La Junta presenta el programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos

La Junta presenta el programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos

/
  • El programa de la Administración autonómica contempla inversiones públicas por valor de 63 millones de euros y movilizará otros 30 millones de euros procedentes de la iniciativa privada

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha presentado hoy, en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, el Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos, aprobado recientemente por la Junta de Castilla y León con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y demográfico de los 206 municipios que conforman la comarca en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora.

La presentación llevada a cabo esta mañana, que da continuidad a las ya realizadas en las provincias de Palencia y Zamora, ha estado dirigida a los ayuntamientos y al tejido empresarial y asociativo de los municipios de la provincia de Valladolid incluidos en el ámbito territorial del programa. Con ello, la Junta de Castilla y León pretende dar difusión a las medidas de impulso empresarial contempladas dentro del programa y, sobre todo, promover la implicación del territorio para lograr el máximo aprovechamiento de las medidas de apoyo en materias como el emprendimiento, la innovación, el desarrollo empresarial o la creación de empleo.

Al encuentro han asistido más de un centenar de representantes institucionales y colectivos de la provincia de Valladolid vinculados a los objetivos del programa. Concretamente, han participado el director general de Industria, Mariano Muñoz; la directora general de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar; alcaldes y representantes de los 61  municipios vallisoletanos  incluidos en el programa, grupos de acción local, representantes de los agentes económicos y sociales, la Cámara de Comercio de Valladolid, Centros tecnológicos, OPAS, empresarios de la comarca y miembros de la Fundación para el Anclaje Empresarial y para la Formación para el Empleo.

MÁS DE 63 MILLONES DE INVERSIÓN PÚBLICA

El objetivo principal de este Programa Territorial de Fomento es favorecer e impulsar la industrialización en Tierra de Campos, adoptando medidas singulares y diferenciadas que, utilizando los recursos endógenos del territorio, permitan desarrollar iniciativas que contribuyan a la implantación de nuevas empresas y al crecimiento de las existentes, con especial atención a autónomos y pymes.

Así mismo, se pretende impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y nuevas actividades que impulsen la diversificación del tejido productivo, facilitando con ello un desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio, el desarrollo demográfico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Para lograr estos objetivos se programan una serie de medidas transversales y singulares que se desarrollarán durante un periodo de ocho años – hasta el 2031-, aunque con el compromiso de tener, al menos, el 50 % de las actuaciones propuestas en los primeros cuatro años.

El desarrollo del conjunto de actuaciones representa una inversión pública inicial de 63.195.000 de euros, con una aportación de 48.395.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León y otros 14.800.000 por parte de las cuatro diputaciones provinciales implicadas en el programa, siendo la aportación de la Diputación de Valladolid de 4,4 millones de euros. Además, se prevé que esta inversión pública movilice otros 30 millones de euros por parte de la iniciativa privada, de modo que la inversión final supere los 93 millones de euros.

El programa se articula en torno a seis ejes de actuación que incluyen medidas transversales y singulares: suelo industrial y empresarial, financiación, proyectos empresariales, formación y asistencia técnica a empresas, agilización administrativa y medidas singulares de apoyo a la industrialización.

MEDIDAS TRANSVERSALES

Entre las medidas transversales programadas cabe destacar la puesta a disposición de emprendedores y empresas, en condiciones favorables, de suelo industrial y empresarial con las infraestructuras e instalaciones necesarias; apoyo preferente a la financiación de proyectos empresariales que se desarrollen en la zona; ayudas de 15.000 euros para los proyectos de emprendimiento que se instalen en el territorio, así como una valoración adicional en las convocatorias de subvenciones relacionadas con la creación y la mejora del empleo, o con el desarrollo tecnológico de las empresas.

Se proyectan, además, actuaciones de búsqueda activa de nuevas empresas que se implanten en este territorio; servicios ad hoc relacionados con la formación y el asesoramiento técnico de proyectos empresariales; así como medidas para la agilización de proyectos y la simplificación administrativa en la tramitación de proyectos.

MEDIDAS SINGULARES

Dentro de las medidas singulares cabe destacar las destinadas a apoyar la industrialización, impulsando sobre todo la transformación del sector agropecuario y de los recursos endógenos con iniciativas innovadoras que generen valor añadido. Se contempla también apoyo técnico, informativo e investigador para actuaciones de eficiencia energética en regadíos, proyectos empresariales o explotaciones agropecuarias; además del apoyo a procesos innovadores para la revalorización de recursos forestales y ganaderos; así como el impulso a la constitución de comunidades energéticas.

El programa incluye, además, el desarrollo de acciones de dinamización económica vinculadas al turismo, la cultura y el deporte, que se desarrollarán en colaboración con las diputaciones provinciales. Entre estas medidas figuran un Plan de Desarrollo Turístico para Tierra de Campos, ayudas para mejorar las infraestructuras públicas y la oferta turística privada, un plan de promoción turística, el impulso al cicloturismo, o la programación de eventos culturales y deportivos específicos.

Igualmente, se contemplan actuaciones singulares en materia de vivienda con el fin de facilitar el acceso a una vivienda digna a sus habitantes y el asentamiento de población joven en todo el territorio. Estas actuaciones incluyen el desarrollo de vivienda pública joven en colaboración con los ayuntamientos, el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler, la recuperación de inmuebles en desuso de titularidad municipal para alquiler social, así como ayudas para la rehabilitación de viviendas rurales tradicionales en desuso, de titularidad privada, para transformarlas en viviendas destinadas al alquiler asequible.

INTERVENCIÓN DESDE EL TERRITORIO

Las características del ámbito de actuación de este programa, tanto desde el punto de vista de su extensión territorial – 206 municipios pertenecientes a cuatro provincias- como desde el punto de vista de su estructura productiva, demográfica y empresarial, exige la intervención desde el territorio. De ahí que el propio plan contemple la dotación de medios personales y materiales destinados prioritariamente al impulso y apoyo de las iniciativas de inversión empresarial en Tierra de Campos, creando las Oficinas Tierra de Campos como mecanismos de intervención desde el territorio.

Estas oficinas, dependientes del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, servirán, además, de respaldo al impulso, desarrollo y seguimiento de todas las medidas singulares de apoyo a la industrialización contempladas durante la vigencia del Programa.

Se prevé, igualmente, el fortalecimiento de la colaboración y coordinación institucional entre las administraciones públicas que intervienen en la comarca y las entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en el territorio, y en especial, con los Grupos de Acción Local, con el fin de favorecer sinergias y lograr una mayor eficiencia de las actuaciones.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar