Pueblos y Comarcas

La Archidiócesis de Valladolid homenajea este sábado a los sacerdotes que cumplen 60, 50 y 25 años desde su ordenación

  • Coincidiendo con la festividad de San Juan de Ávila, patrón del Clero Secular Diocesano Español

 

 

  • Foto: celebración de San Juan de Ávila en 2024. (Archidiócesis de Valladolid)

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

La Archidiócesis de Valladolid homenajeará este sábado 10 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Juan de Ávila, patrón del Clero Secular Diocesano Español, a 16 sacerdotes —tanto diocesanos en activo y jubilados, como pertenecientes a distintas órdenes religiosas con servicios pastorales en la Archidiócesis— que este 2025, Año Santo, celebran sus bodas de diamante, de oro y de plata. Es decir, el 60, 50 y 25 aniversario, respectivamente, de su ordenación presbiteral.

Esta jornada festiva, de acción de gracias y encuentro reunirá a alrededor de un centenar de sacerdotes en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid para homenajear a sus hermanos presbíteros, a los que se les hará entrega de un obsequio como reconocimiento a su vida entregada a la vocación sacerdotal.

Como novedad, y en sintonía con una de las preocupaciones que marcó el pontificado del Papa Francisco, recientemente fallecido, tras la oración inicial los sacerdotes asistirán a la obra de teatro ‘Bajo el mismo sol’, donde se narra el viaje de un migrante desde Camerún hasta España. “Nos vendrá bien”, ha asegurado el delegado del Clero de la Archidiócesis de Valladolid, Alfredo Velasco, “concienciarnos más, aunque ya lo estamos, de esta realidad tan trágica, la de la gente que tiene que abandonar su tierra, atravesando mares y desiertos”. Al finalizar la obra, los sacerdotes podrán entablar un diálogo con los actores.

A la una del mediodía, en la Iglesia Parroquial de San Agustín, sacerdotes y pueblo fiel celebrarán la Eucaristía, que estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello. Para finalizar, compartirán una comida fraternal en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano, de los Padres Agustinos.

 LOS SACERDOTES, “SEMBRADORES DE ESPERANZA”

A las puertas de la celebración de San Juan de Ávila, el delegado del Clero de la Archidiócesis de Valladolid ha querido reivindicar el papel de los sacerdotes en la sociedad actual porque “somos sembradores de esperanza”, ha afirmado Alfredo Velasco, en alusión al Año Santo que la Iglesia Católica está celebrando este 2025 bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’.

Según este presbítero diocesano, “en un mundo que muchas veces no sabe dónde va, que no encuentra caminos, nuestro servicio y nuestra entrega en anunciar, precisamente, a aquel que nos da la esperanza, que es Cristo resucitado, puede ayudar a que muchos hombres y mujeres descubran la novedad del Evangelio y se alegren de esa Buena Noticia”. Todo ello, con el objetivo de que “podamos construir entre todos ese reino de Dios que Jesús vino a traernos”.

 Relación de presbíteros que cumplen sus bodas de diamante (60 años):

– Jesús Bocos

– Julio Brezmes, representante de los presbíteros jubilados en el Consejo Presbiteral

– Luis Cantalapiedra, adscrito a la Parroquia de Santiago Apóstol

– Carlos Gijón, capellán del Centro Social y la Residencia María Inmaculada

– Antonio Martín

– Eugenio Oterino (CMF), consiliario de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz

– Olegario Rodríguez (OSA), párroco de Velascálvaro y capellán del Monasterio Santa María Magdalena (Medina del Campo)

 Relación de presbíteros que cumplen sus bodas de oro (50 años):

– Miguel Gallego, rector de la Iglesia-Oratorio de San Felipe Neri

– Miguel Ángel Velasco, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe

 Relación de presbíteros que cumplen sus bodas de plata (25 años):

– José Andrés Cabrerizo, vicario judicial de la Archidiócesis de Valladolid y deán de la Catedral

– Julio Alberto de Pablos, capellán del Monasterio de los Sagrados Corazones de Jesús y María y de la Adoración Eucarística Perpetua y consiliario del Apostolado Mundial de Fátima y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

– Jorge Fernández, párroco de Nuestra Señora de Prado

– Luis Alejandro Gamboa, párroco de Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Honcalada, Lomoviejo, Muriel, Rubí de Bracamonte y Salvador de Zapardiel y capellán ‘in solidum’ del Hospital Comarcal de Medina del Campo

– Alfredo Lanchero, párroco de Aguilarejo, Cigales y Corcos del Valle y capellán del Monasterio del Sagrado Corazón (Cigales)

– César Pastrana, párroco de San Pedro de Latarce, Urueña, Villanueva de los Caballeros, Villardefrades y capellán del Colegio Safa-Grial

– Juan Carlos Plaza, párroco de Íscar