Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Sociedad / La Archidiócesis de Valladolid crea los Consejos Pastorales Arciprestales

La Archidiócesis de Valladolid crea los Consejos Pastorales Arciprestales

/
  • Para favorecer la intercomunicación eclesial y coordinar su acción pastoral en toda la provincia
  • Este nuevo órgano, que tendrá carácter consultivo, estará formado por sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y laicos

 Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El Arzobispado de Valladolid ha aprobado los estatutos que regirán el funcionamiento y la composición de los Consejos Pastorales Arciprestales en la Archidiócesis de Valladolid.

 Al inicio del nuevo curso pastoral, el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, remarcó la necesidad de “impulsar” un discernimiento “compartido entre presbíteros, laicos y consagrados” y estableció la Pascua de 2025 como horizonte para la creación de un Consejo Pastoral Arciprestal en cada uno de los nueve arciprestazgos —cuatro en la capital y cinco en la provincia— en los que se organizan las más de 300 parroquias de la Archidiócesis vallisoletana.

 En el Decreto que firma el prelado vallisoletano expone que “las circunstancias sociales, tan variables en nuestro tiempo, urgen a que los arciprestazgos sean cauces idóneos para desarrollar una pastoral de conjunto, siendo necesario que cuenten con herramientas que permitan realizar su tarea en favor de la comunión, tanto en el arciprestazgo como en toda la Diócesis”. También “el camino sinodal que la Iglesia está impulsando, la realidad de muchas parroquias muy pequeñas que precisan unir fuerzas para abordar la misión encomendada, así como buscar caminos de encuentro con otros ámbitos pastorales como colegios, asociaciones, comunidades de vida consagrada”, prosigue monseñor Argüello, “nos piden también crear este cauce de discernimiento, comunión y acción apostólica compartida del ministerio ordenado, laicos y consagrados”.

 Estas razones, en sintonía con los Consejos Pastorales Parroquiales que ya se han venido conformando en cada parroquia en cursos anteriores, han creado en el Arzobispo de Valladolid la “convicción” de crear este nuevo órgano, el Consejo Pastoral Arciprestal, y dotarle de un Estatuto común de aplicación para los nueve arciprestazgos de la Archidiócesis vallisoletana.

 NATURALEZA Y FINES

 Los Consejos Pastorales Arciprestales funcionarán como un órgano consultivo y su misión principal será coordinar y fomentar la acción pastoral conjunta en cada uno de los nueve arciprestazgos.

 Como representación de las parroquias, unidades pastorales, movimientos y comunidades cristianas, promoverá la corresponsabilidad y participación de sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos en la tarea evangelizadora e impulsará en clave misionera las acciones pastorales de cada arciprestazgo en consonancia con la programación diocesana que se presenta cada inicio de curso.

Estos Consejos serán un lugar de comunión e intercomunicación eclesial en una triple dimensión: evangelizadora, litúrgica y caritativa.

 ¿QUIÉN FORMARÁ PARTE DEL CONSEJO?

 El Consejo Pastoral Arciprestal estará presidido por el arcipreste —sacerdote encargado de fomentar y coordinar la actividad pastoral común en cada arciprestazgo—. Su acción se articulará a través del Consejo Pleno, que “se reunirá al menos dos veces en sesión ordinaria durante el curso pastoral”, según establece el Decreto, y la Comisión Permanente del Consejo, que “se reunirá al menos dos veces entre ambas reuniones del Consejo Pleno”.

El Consejo Pleno estará integrado por el arcipreste, los presbíteros y diáconos con responsabilidad pastoral parroquial en el arciprestazgo, dos representantes de la vida consagrada sin responsabilidad pastoral parroquial, un seglar —sinónimo de laico— representante de los movimientos y comunidades que desarrollen su actividad apostólica en el arciprestazgo, un representante de los colegios católicos, un miembro laico de cada consejo pastoral parroquial o un miembro de cada núcleo parroquial que constituya una unidad pastoral y hasta dos miembros más. Estos dos miembros serán designados por el arcipreste, teniendo en cuenta las circunstancias pastorales de cada arciprestazgo.

Por su parte, la Comisión Permanente del Consejo Pastoral Arciprestal estará integrada por el arcipreste, dos sacerdotes del arciprestazgo —uno, designado por los propios sacerdotes; otro, por el arcipreste—, un representante de la vida consagrada sin responsabilidad pastoral, entre seis y 12 laicos —variará, según expone el Decreto, “atendiendo a la dimensión del arciprestazgo y procurando que todas las zonas estén representadas” y procurando que “haya algunos que realicen funciones de responsabilidad en las áreas de evangelización, liturgia, caridad y formación”— y hasta dos miembros más. Estos últimos serán designados por el arcipreste y deberán pertenecer al Consejo Pleno.

VISITA PASTORAL AL ARCIPRESTAZGO SUR

Actualmente, el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, se encuentra realizando su visita pastoral al Arciprestazgo Sur, que aglutina a 12 parroquias de la ciudad.

 Además de conocer el día a día de las distintas comunidades parroquiales, el trabajo que en cada una de ellas se desarrolla y acompañar a los feligreses de avanzada edad en residencias de mayores, durante esta visita monseñor Argüello está manteniendo también encuentros con los equipos de Pastoral de los colegios católicos de la zona. Estos encuentros —que se están celebrando, mayoritariamente, en locales parroquiales— están sirviendo para estrechar la colaboración entre parroquias y colegios católicos, como parte del impulso que desde la Archidiócesis de Valladolid se le está dando en este curso pastoral a la iniciación cristiana.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar