Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Cultura, Ocio y Turismo / El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta el programa de planetario ‘De la tierra al universo’

El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta el programa de planetario ‘De la tierra al universo’

/
  • Los nuevos proyectores, instalados en el Planetario gracias a una inversión de la Fundación Municipal de Cultura, permitirán apreciar la alta calidad de las imágenes incluidas en la proyección
  • Recomendado para público a partir de 10 años, se incluirá en la cartelera desde el 22 de febrero y se proyectará los sábados a las 18 h y los domingos a las 11:45 h

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El gerente de la Fundación Municipal de Cultura, Carmelo Irigoyen Amo, ha presentado hoy el programa de Planetario ‘De la Tierra al Universo’. Una proyección, dirigida por el cineasta griego especializado en producciones fulldome, Theofanis Matsopoulos, que destaca por la calidad de sus imágenes y efectos visuales.

El acto, durante el cual se han explicado también las características de los nuevos proyectores instalados en el Planetario, ha contado con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo, y el encargado técnico de Planetario, Luis Fernández SanJuan.

El cielo nocturno, bello y misterioso, ha producido asombro y ha inspirado historias junto al fuego y antiguos mitos desde que el ser humano existe. Aunque es posible que el deseo de comprender el Universo sea la experiencia intelectual compartida más antigua de la humanidad, sólo recientemente hemos comenzado a comprender realmente nuestro lugar en el vasto cosmos.

‘De la Tierra al Universo’ invita a disfrutar este viaje de descubrimiento a través del espacio y el tiempo, desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos hasta los telescopios más grandiosos de la actualidad; y a descubrir, a través de brillantes imágenes y sonidos, el Universo tal como nos lo revela la ciencia.

Los espectadores podrán deleitarse con el esplendor de los diversos mundos del Sistema Solar y la ferocidad del sol abrasador, los coloridos lugares de nacimiento y cementerios de las estrellas y, más allá de la Vía Láctea, con la inmensidad de innumerables galaxias.

Un programa cuyo estreno absoluto tuvo lugar en la inauguración del Centro de Astronomía ‘Supernova’ del European Southern Observatory (Garching, Alemania) y que cuenta con una arrolladora banda sonora obra del compositor noruego Johan B. Monell.

Tras el estreno de la proyección, al que han asistido como invitados miembros del Club de la Experiencia del Ayuntamiento de Valladolid, así como profesores jubilados de instituto, ‘De la Tierra al Universo’ se incluirá en la cartelera del Planetario desde el 22 de febrero. Una propuesta, de 30 minutos de duración y recomendada para público a partir de 10 años, que se proyectará los sábados a las 18 h y los domingos a las 11:45 h.

 NUEVOS PROYECTORES

Los nuevos proyectores FL 40 de Barco, instalados en el Planetario del Museo, permitirán apreciar la alta calidad y precisión tanto de las imágenes del recién estrenado programa ‘De la Tierra al Universo’, como del resto de proyecciones actualmente disponibles.

Estos avanzados dispositivos, incorporados gracias a una inversión de la Función Municipal de Cultura, están diseñados especialmente para planetarios y experiencias inmersivas.

Los nuevos proyectores utilizan tecnología LED, lo que permite ofrecer imágenes de gran calidad con un alto nivel de brillo y colores vibrantes, además de proporcionar una vida útil más larga y reducir el costo de mantenimiento en comparación con los proyectores tradicionales.
Además, ofrecen una resolución nítida que muestra, fielmente, detalles finos y gráficos complejos, lo que es esencial para representaciones astronómicas precisas y educativas; y son capaces de alcanzar altos niveles de brillo, lo que hace posible un funcionamiento óptimo en entornos oscuros y la creación una experiencia visual impactante y envolvente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar