Castronuño y San Román de Hornija en ruta para defender los caminos públicos
- Los manifestantes requieren que la permuta de un camino público que ha negociado el ayuntamiento con una finca privada sea rechazada de forma oficial por los miembros de la corporación municipal
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
Vecinos y vecinas de Castronuño y San Román de Hornija vuelven a movilizarse en defensa de los caminos públicos en una jornada reivindicativa y festiva en la que primero se han concentrado frente al consistorio de Castronuño en un acto con lectura de manifiesto y después han realizado una marcha senderista hasta lo alto del Camino del Gurugú.
Los manifestantes requieren que la permuta de un camino público que ha negociado el ayuntamiento con una finca privada sea rechazada de forma oficial por los miembros de la corporación municipal. Por otro lado, demandan a los consistorios de los dos pueblos que realicen las gestiones pertinentes a las que la Ley les faculta y les obliga para que este camino se abra al tránsito en el término de San Román, cerrado irregularmente por el vallado de una finca privada.
Durante la marcha por caminos públicos, decenas de participantes han disfrutado de una caminata en plena naturaleza atravesando bellos parajes de la reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero hasta llegar a lo alto del Camino del Gurugú, desde donde se contempla una panorámica única del espacio natural y de los municipios de Castronuño, Villafranca de Duero, San Román de Hornija y Toro.
SE RECLAMA UN RECHAZO OFICIAL A LA PERMUTA DEL CAMINO
La plataforma vecinal surgió hace unas semanas con el objeto de defender el camino público que une ambas localidades tras la negativa de parte de la corporación municipal de Castronuño a tomar medidas en el pleno para proteger y conservar los caminos públicos, en un momento en el que el ayuntamiento mantenía conversaciones con una finca privada para realizar una permuta con el objeto de que el Camino de San Román quedara integrado en la finca.
El malestar vecinal por el riesgo de perder el camino público hizo que vecinos y vecinas de ambos lados del camino canalizaran sus reivindicaciones al respecto a través de la creación de la Plataforma Ciudadana en Defensa del Camino Castronuño-San Román, pidiendo que no se realizara la permuta y que se abra dicho camino, cortado al tránsito por una finca privada en San Román de Hornija, a la altura de la línea que limita los dos términos municipales.
La plataforma ha recibido de manera positiva las declaraciones hechas en medios de comunicación por el alcalde de Castronuño y las del portavoz del PSOE en un vídeo en redes sociales. Los dos ediles niegan ahora apoyar la realización de la permuta y abogan por la conservación del camino público, siendo este un cambio radical de los planteamientos que esgrimieron en el pleno corporativo del mes de enero. El colectivo vecinal apoya esta nueva postura, pero consideran que ese compromiso adquirido en declaraciones debe ser rubricado mediante decreto oficial o en el pleno municipal.
Por último, recuerdan que además del de San Román, hay otros caminos públicos cerrados en los dos términos municipales, por lo que esperan que sus ayuntamientos cumplan la legislación al respecto y actúen de oficio para recuperar para la ciudadanía estos bienes de dominio público.