- Esta intervención es la primera fase del objetivo del Ayuntamiento de “convertir el municipio en un lugar más eficiente y respetuoso con el Medio Ambiente, reduciendo el consumo en un 60%”
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
Tordesillas da un paso más en su plan para hacer de la Villa del Tratado un municipio más respetuoso con el Medio Ambiente, y en este sentido ha puesto en marcha un proyecto «muy ambicioso» de renovación del alumbrado público, sustituyendo las luminarias actuales por sistemas de iluminación LED. Esta medida forma parte de los catorce retos que se marcó el Ayuntamiento a principios de año para «modernizar» la localidad y prepararla para el futuro, además, es una de las grandes apuestas previstas en los presupuestos para 2025 -aprobados el pasado 26 de marzo- con un montante de 11.575.282,51 euros, de los cuales el cambio de luminarias cuenta con 189.494,41 euros.
Las actuaciones de esta primera fase se van a llevar a cabo en nueve zonas de Tordesillas, de tal forma que la iluminación actual, basada en tecnología de vapor de sodio y halógenos metálicos, pasaría a sistemas LED, «más eficientes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente». Desde el Consistorio destacan que esta intervención «reducirá significativamente el consumo energético en un 55-60%, así como los costes de mantenimiento, al tiempo que mejora la visibilidad y la seguridad vial y peatonal en las calles».
Sobre la financiación de este plan, la iniciativa cuenta con un presupuesto de 189.494,41 euros, de los que 150.000 euros serán financiados por la Junta de Castilla y León y el resto por recursos propios del Ayuntamiento para esta primera fase. Desde el Consistorio aclaran que, además de las propias luminarias, también se llevará a cabo el cambio de ciertos soportes, del cable que esté en malas condiciones y de los cuadros.
En cuanto a los espacios incluidos en el proyecto se incluyen la zona 1 y 2, Avenida de Valladolid, desde plaza La Villa hasta el cruce con Carretera de Matilla, donde se instalarán báculos dobles de distintas alturas para una iluminación más homogénea en la calzada y las aceras. Por su parte, la zona 3 engloba desde calle de los Castillos hasta la Rotonda, y Carretera de Castillas hasta el cruce con la zona 2, y aquí se sustituirán báculos deteriorados y se instalarán nuevos puntos de luz. Mientras, en la zona 4 y 9 -Carretera Madrid-Coruña- se cambiarán las luminarias en medianas y columnas por báculos dobles. Además, se contempla la iluminación ornamental de la Muralla de Tordesillas.
Por otro lado, en la zona 5 -tramo entre el cruce de Carretera Matilla y plaza Pepe Zorita- se pondrán nuevos báculos dobles y luminarias LED para «mejorar la seguridad», ya que según apuntan este es un punto clave del tráfico en la localidad. Asimismo, en la zona 6 -Carretera 122 hasta plaza San Martín- se renovarán los faroles tipo Villa, manteniendo la estética, pero mejorando la iluminación con tecnología LED.
De la misma manera, en la zona 7 o calle Dimas Rodríguez, se suprimirán los faroles de fachada, instalando viales más potentes y un báculo simple en la intersección con Calle Cáceres. Y, por último, en la zona 8 -calle Pozo de la Nieve y Avenida de Burgos- se sustituirán luminarias por LED y se reubicarán los puntos de luz para mejorar la cobertura y eficiencia.
Una vez presentado el proyecto y con la financiación en mano, el siguiente paso es sacar a licitación el proyecto, con la idea de que a lo largo de este año se hayan ejecutado las diferentes actuaciones.
PLANES DE FUTURO EN LAS SALINAS
En la misma línea y como segunda fase del proyecto de eficiencia energética, desde el Ayuntamiento también han planteado la renovación de la iluminación del campo de fútbol Las Salinas, que contará con un presupuesto total de 110.000 euros financiados a través del Plan V de la Diputación Provincial de Valladolid. «En este momento las instalaciones cuentan con focos de alto consumo y la idea es reducir también este gasto», aclaran, y añaden que esta actuación se contempla como un «adelanto» a la posibilidad de que el primer equipo juegue en Segunda División o a la acogida de partidos de Copa del Rey, «que exigen una luminosidad adecuada».
La intervención contempla la sustitución de las antiguas torretas por proyectores LED de tecnología DALI, lo que no solo optimiza la calidad lumínica, sino que también permite un significativo ahorro energético, alineándose con las mejores prácticas medioambientales y reduciendo los costos de mantenimiento a largo plazo. Esta intervención tiene un presupuesto cercano a los 90.000 euros, a los que se suman 20.000 euros más para la instalación de una nueva grada en el lateral del campo. Se trata de una tribuna transportable modelo TSH, especialmente diseñada para resolver problemas de aforo en espacios reducidos, ya que tiene una capacidad total para 168 personas.
Por su parte, como tercera fase del objetivo de convertir Tordesillas en una localidad eficiente, se prevé continuar con los cambios a iluminación LED en el resto de zonas del municipio que sean más necesarias.
A todo ello se suma la inversión de placas en los edificios municipales, «que hará que se ahorre mucha energía para el próximo ejercicio y así contar con mayor gasto corriente para invertir en otras necesidades y no tener que subir impuestos», sentencian.
ILUMINACIÓN TOTAL DE LOS POLÍGONOS
Por otro lado, y en el camino hacia la búsqueda de esa sostenibilidad energética, el Ayuntamiento también anuncia la sustitución del cable del polígono del Sepes, que fue robado hace dos años, de tal manera que el polígono pueda contar ya con una iluminación al 100%, y también prevé la renovación total de las luminarias del polígono de La Vega. En ambos casos las intervenciones se sufragarán con Fondos de Cohesión y Cooperación de la Junta de Castilla y León