Pueblos y Comarcas

  • El subdelegado del Gobierno preside la Comisión local de Seguridad para coordinar el dispositivo durante ese día en la localidad vallisoletana

 

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha presidido hoy, junto al alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, la Comisión local de Seguridad que coordina el dispositivo previsto para el próximo día 23 de abril en Villalar de los Comuneros, cuando se celebra la fiesta de la Comunidad autónoma de Castilla y León.

A la reunión han asistido también la delegada territorial de la Junta, el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, la jefa provincial de Tráfico, el delegado de AEMET en Castilla y León y representantes de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y de la Junta de Castilla y León.

Jacinto Canales ha destacado “la importancia del esfuerzo conjunto de las Administraciones, de la colaboración interinstitucional, para que ocasiones como es la fiesta de todos los castellanos y leoneses sean una oportunidad para disfrutar y compartir, en condiciones de seguridad y óptima prestación de servicios”.

GUARDIA CIVIL Y DGT

El subdelegado ha detallado que “327 efectivos de la Guardia Civil velarán por la seguridad de todos durante ese día en la localidad vallisoletana, la campa y los accesos, en previsión de una afluencia masiva de personas -en torno a 20.000 personas- para celebrar la fiesta de la Comunidad”.

Canales ha explicado que “entre estos efectivos se encuentran los de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), la Agrupación Rural de Seguridad, la Agrupación de Tráfico, los TEDAX, la Unidad Cinológica, SEPRONA, el Grupo de Caballería, los servicios aéreos -que contarán con un helicóptero- y los equipos Pegaso, con sus unidades de dron y antidron”.

La Guardia Civil desplazará además a Villalar su Unidad Móvil de Atención al Ciudadano (UMAC), que estacionará a la entrada de la campa, cerca del centro de control, para que los ciudadanos que necesiten denunciar algún hecho puedan hacerlo allí mismo, sin tener que desplazarse ni postergarlo.

“Como en ocasiones anteriores, también prevé la instalación de un Punto Violeta contras las agresiones sexuales a la entrada de la campa”, ha recordado el subdelegado del Gobierno.

TRÁFICO

Otras 15 personas más trabajarán el día 23 de abril en el Centro de Gestión de la Dirección General de Tráfico, en coordinación con los 76 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La DGT ha organizado el dispositivo especial para esa fecha, con puntos de vigilancia en tierra y el plan de vuelo para su helicóptero, atendiendo a los puntos de mayor concentración de vehículos.

Además, establecerá también controles de alcohol y drogas los días 22 y 23 de abril.

ACCESOS

En cuanto a los accesos, que estarán señalizados, la DGT recomienda tomar la salida 189 de la A-6 para acceder a Villalar a los conductores que vengan desde Burgos-Valladolid. En caso de saturarse esta salida, se reorientaría el tráfico por la salida 196. Para las personas que accedan desde Salamanca, se recomienda tomar la A-11/N-122.

APARCAMIENTOS

Se detallan también los aparcamientos previstos para los distintos tipos de vehículos.

Para vehículos particulares:

  • El principal, frente a la campa, al oeste, con capacidad para 4.250 vehículos.
  • Contiguo al principal, con capacidad para 2.520 vehículos.
  • En la parcela contigua al sur de la campa, con capacidad para 3.455 vehículos.

Para autobuses:

  • En la VP-6601, junto al cementerio, con capacidad para 50 vehículos.

Para acreditados:

  • Junto a la campa, a un lado de la prolongación de la calle de las Huertas, con capacidad para 200 vehículos.

Para furgonetas y camiones:

  • Frente a la campa, con capacidad para unos 100 vehículos.

Para vehículos de personas con discapacidad:

  • Entre la VP 6702 y el final de la vía de evacuación en dirección a la N-122, con capacidad para 50 vehículos.

Para vehículos con remolque y autocaravanas:

  • En dos parcelas a la salida de la localidad en dirección a Pedrosa del Rey, con capacidad para 1.000 vehículos, entre las dos.

PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

El Plan de Autoprotección fija la fase de alerta desde las 18.00 horas del día 22 de abril hasta las 20.00 horas del 23 y detalla todas las situaciones de riesgo posibles, los procedimientos de actuación en cada uno de los casos, los medios y los recursos disponibles, entre ellos los medios personales integrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, seguridad privada, sanitarios, Protección Civil, extinción de incendios y apoyo logístico.

PREVISIÓN DE LA AEMET

Jacinto Canales ha señalado que “la Subdelegación del Gobierno solicitará a la AEMET una predicción específica para Villalar de los Comuneros, con el fin de que tanto los servicios de Protección Civil como las personas que quieran acudir a disfrutar ese día puedan tener datos precisos sobre la evolución del tiempo en la localidad”.

ESPACIO AÉREO

Como en otras ocasiones, la Subdelegación del Gobierno ha tramitado la solicitud de la Guardia Civil a ENAIRE, la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que gestiona el espacio aéreo español, para restringir ese día el espacio aéreo, de modo que se facilite el trabajo de los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se eviten riesgos para la población.