Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Fiestas y Tradiciones / El carnaval de La Seca vuelve a sumar la participación vecinal y la carpa municipal que será amenizada con música y actividades durante el fin de semana

El carnaval de La Seca vuelve a sumar la participación vecinal y la carpa municipal que será amenizada con música y actividades durante el fin de semana

/
  • La implicación de los vecinos, eje central de este carnaval, se hace visible en numerosas iniciativas, que tienen su punto álgido con el desfile de Botargas

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

Desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, La Seca vuelve a lucir su Carnaval, una fiesta que durante décadas ha unido a los lasecanos y otros vecinos de la comarca alrededor de un ambiente festivo y un carácter divertido y abierto de los vecinos de La Seca, que con su ingenio han sabido canalizar una fiesta que han integrado en su identidad colectiva.

La implicación de los vecinos, eje central de este carnaval, se hace visible en numerosas iniciativas, que tienen su punto álgido con el desfile de Botargas.

Vuelve la carpa municipal, adquirida a través del servicio compartido de la Diputación de Valladolid. Este año será gestionada por Pucela Eventos, con iniciativas como el concierto de Los Vari´s y Dj Félix Villada el viernes 28 de febrero, que se suman el mismo día al Concurso de Tortillas (Carpa Municipal con picoteo ofrecido por Ayuntamiento de La Seca) y Concurso de Máscaras (dentro de la Casa Consistorial). El cartel anunciador de los Carnavales de La Seca, tienen como elemento central la máscara ganadora de la pasada edición, categoría de adultos, obra de Ana Cantalapiedra San José.

La tarde del sábado acogerá el desfile de Botargas, con concurso, y Botarguillas sin concurso. Este es el acto más numeroso en participación y se desarrolla en el Polideportivo Municipal de La Olma, con el desfile de participantes para su valoración por parte del jurado.

La noche del sábado de Carnaval se cerrará con una gran fiesta de Carnaval 2025 en la carpa municipal, en la Plaza de España, con Dj´s.

El domingo 2 de marzo, la paella popular, en el entorno de la carpa municipal, desde las 15.00 será la antesala de una tarde de domingo de carnaval que contará con: Discomovida para todas las edades, con especial atención al público infantil y concursos de disfraces individuales y por parejas, para adultos y niños.

El lunes y martes, en horario matinal, días no lectivos en el calendario escolar, el Ayuntamiento de La Seca propone un refuerzo de la conciliación familiar y laboral con dos propuestas de marcado acento educativo: Talleres de Manualidades, hasta 8 años, y Campamento Digital con Fundacion Cibervoluntarios, iniciativa del Ministerio de Infancia y Juventud.

El lunes por la tarde, el Bar Vintage celebrará su ya tradicional concurso de disfraces, con pinchos, y ambiente festivo de Carnaval.

El martes, desde las 19.00 será el Bar Hidalgo el que promueva un pincho, previo al desfile del Entierro de la Sardina, que concluirá en El Rancho con la quema de la misma. La sardina, como cada año, es una obra creativa del AMPA del Colegio César Bedoya, que será quemada para dar paso posterior a la degustación de la sardina dulce y el chocolate que ofrece el Bar La Fragua. Toda la tarde estará amenizada por el alumnado la escuela de caja y dulzaina del Ayuntamiento de La Seca y el grupo La Besana de Tordesillas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar