Vecinos de Castronuño y San Román de Hornija se movilizan ante la posible privatización de un camino público
- Han iniciado una recogida de firmas en change.org y como medidas de protesta contra la posible permuta de un camino público con el fin de integrarlo en una finca privada han convocado una concentración que tendrá lugar este domingo frente al ayuntamiento de Castronuño, así como una marcha senderista hasta el Camino del Gurugú
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
Vecinos de Castronuño y San Román de Hornija se movilizan ante la posible privatización de un camino público.
Las movilizaciones vecinales han surgido a raíz de que el ayuntamiento de Castronuño iniciara negociaciones para la privatización del Camino de San Román con los propietarios de una finca privada a través de una permuta que de hacerse efectiva incluiría el camino en la finca y sería cerrado al paso. A cambio el Ayuntamiento recibiría una parcela. El hecho de que la realización de esta operación no haya sido visto de forma negativa por parte de algunos componentes de la corporación municipal ha provocado que vecinos y vecinas de ambos municipios se organicen para manifestar su rechazo a la posible pérdida de un bien de dominio público, un camino público que entienden ha de conservarse para que pueda seguir siendo transitado y disfrutado por la ciudadanía de hoy, así como por las futuras generaciones.
Desde la Plataforma Ciudadana en Defensa del Camino Castronuño-San Román, creada como reacción vecinal ante la posible permuta, creen que existen alternativas para que el ayuntamiento pueda adquirir cualquier parcela sin pagar el alto precio de perder un camino público histórico de uso vecinal. Por ello, reivindican que estas negociaciones se paralicen de forma inmediata y definitiva para mantener este camino como el bien de dominio público que siempre ha sido.
El Camino de San Román, situado en plena reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, une los municipios de Castronuño y San Román de Hornija recorriendo parajes de significativo valor ecológico y paisajístico. Además, el Camino de San Román es el único acceso posible al camino público del Gurugú, vial que en su parte alta es un mirador que proporciona vistas únicas del espacio natural.
Desde la plataforma denuncian también que en el término de San Román de Hornija, este camino público lleva años cortado por el vallado de una finca sin que desde el ayuntamiento de la localidad se hayan tomado medidas para recuperar el bien de dominio público usurpado.
Por todo ello, la Plataforma Ciudadana en Defensa del Camino Castronuño-San Román ha organizado una concentración con lectura de manifiesto frente al ayuntamiento de Castronuño este domingo a las 10:15 horas. Seguidamente, a las 10:50 convocan a la ciudadanía a una marcha a pie de 12 kilómetros que irá desde el aparcamiento del escenario de pesca de Castronuño hasta lo alto del Camino del Gurugú y regreso, una ruta senderista que recorrerá los caminos públicos que corren el peligro de ser privatizados.
En el manifiesto, que puede leerse en la página de Facebook de la plataforma, piden al Ayuntamiento de Castronuño que cumpla con su obligación de conservar el Camino de San Román y rechace la permuta que haría que este camino de todos y todas pasara a ser de titularidad privada, condenando a la ciudadanía a la privación de un bien de dominio público de valor incalculable.