La literatura y el sexo, protagonistas de una nueva edición de Blacklladolid

  • El certamen regresa al castillo de Fuensaldaña del 18 al 22 de septiembre
  • El cartel de literatura reúne de nuevo a primeros espadas como son Máximo Huerta, Najat El Hamchi, Jordi Llobregat, Alice Kellen, Santiago Díaz, Eduardo Mendoza y el director y la madrina del certamen: Dolores Redondo y César Pérez Gellida

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y los escritores Dolores Redondo y César Pérez Gellida han presentado hoy la cuarta edición de Blacklladolid. El certamen, que ya se ha consolidado como un encuentro de referencia en nuestro país unirá este año la literatura y el sexo como temas protagonistas. El castillo de Fuensaldaña vuelve a convertirse en escenario del festival, que en esta edición se celebrará del 18 al 22 de septiembre.

En esta cuarta edición el cartel de literatura está formado de nuevo por primeros espadas y nombres destacados del panorama nacional. En este sentido, estarán presentes en Blacklladolid autores de la talla de Máximo Huerta, Najat El Hamchi, Jordi Llobregat, Alice Kellen, Santiago Díaz, Eduardo Mendoza. Además, la madrina y el director del certamen, los escritores Dolores Redondo y César Pérez Gellida, también participarán como ponentes con una charla.

Por lo que respecta al área de sexo, Blacklladolid contará con ·     Mabel Lozano, Santi Balmes, Beatriz Izquierdo y Henar Álvarez. El cómico vallisoletano JJ Vaquero completa el cartel de esta cuarta edición.

Todos ellos pasarán del 18 al 22 de septiembre por la alfombra negra que ya se ha convertido en un icono del certamen.

La periodista y guionista Raquel Martos se incorpora a Blacklladolid como presentadora del certamen, llevando a cabo además las charlas vinculadas a la literatura. Junto a ella, llevando a cabo las charlas relacionadas con el sexo, el certamen contará de nuevo con la periodista María Ramos.

Las entradas podrán adquirirse en la web de Blacklladolid, www.blacklladolid.es, próximamente y, como en anteriores ediciones, el certamen también podrá seguirse íntegro vía streaming.

LOS PONENTES DE BLACKLLADOLID 2024

Mabel Lozano es escritora, directora de cine, guionista y productora. En los últimos años ha centrado su carrera en el activismo por los derechos humanos de las mujeres en el mundo, destacando especialmente la denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata. En 2024 ha recibido el Goya a mejor cortometraje documental por ‘Ava’ y en 2021, por Biografía del cadáver de una mujer.

Máximo Huerta es escritor y periodista. Ha publicado su última novela, ‘París despertaba tarde’, en 2024. En 2014 ganó el Premio Primavera de Novela con ‘La noche soñada’ y en 2022 con ‘Adiós, Pequeño’ obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara. Además, es autor de los relatos ‘El escritor’, ‘Elsa y el mar’, ‘La banda de Olivia’ y ‘Partir de cero’, así como de la colección de columnas periodísticas recogidas en Intimidad improvisada.

Santi Balmes es uno de los referentes musicales de nuestro país. Cantante y compositor de Love of Lesbian, una de las bandas más emblemáticas del indie español, también es autor de las novelas ‘Un día en mi cabeza’, ‘El hambre invisible’, ‘Bajaré de la luna en tirolina’ y ‘¿Por qué me comprasteis un walkie talkie si era hijo único?’; de los cuentos infantiles ‘Yo mataré monstruos por ti’, ‘Un monstruo’ y ‘Yo colorearé monstruos por ti’ y de la colección de relatos ‘La doble vida de las hadas’.

Najat el Hachmi es una escritora española de origen marroquí. Estudió Filología Árabe en la Universidad de Barcelona, ha sido mediadora cultural y técnica de acogida antes de dedicarse de lleno a la escritura. En 2021 ganó el Premio Nadal con ‘El lunes nos querrán’. Además, es autora de novelas como ‘El último patriarca’ (Premio Ramon Llull, Prix Ulysse y finalista del Prix Mediterranée étranger), traducida a diez idiomas, ‘La cazadora de cuerpos’, ‘La hija extranjera’ (Premio Sant Joan de narrativa) y ‘Madre de leche’.

Beatriz Izquierdo es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Ciencias Criminológicas, Penales y Penitenciarias. Está al frente del proyecto Origen del mal. En su trabajo destaca la defensa de la infancia, muestra de ello es su primer libro, “De los Reyes Magos al porno. O cómo un niño puede pasar de la más inocente a la más perversa de las fantasías”, en el que habla sobre la nefasta influencia de un consumo desmedido de porno y el uso de este como fuente de educación sexual en niños y adolescentes y sobre los riesgos de los menores en redes sociales.

Jordi Llobregat es escritor, autor de numerosos relatos, publicados en varias antologías. En 2015 publicó la novela El secreto de Vesalio, traducida a diecinueve idiomas y vendida a más de cuarenta países. En 2019 publicó No hay luz bajo la nieve y en 2023, Donde no llegan las sombras. Es el creador y director del certamen de novela negra Valencia Negra.

Henar Álvarez es una de las voces más visibles del nuevo humor femenino. En su argumentario destaca una fuerte reivindicación de la sexualidad de la mujer. Su discurso y su firme defensa de los derechos de las mujeres, junto con su irreverente sentido del humor, la han propulsado a lo más alto del panorama del entretenimiento cultural. En 2020, publicó la novela gráfica ‘La mala leche’, ilustrado por Ana Müshell, que fue un éxito arrollador. En 2024 ha publicado la novela ‘Ansia’.

Alice Kellen ya se ha convertido en uno de los grandes referentes de la novela romántica en España. Con 15 novelas publicadas, se convirtió en la escritora más vendida en España en 2022. Publicó su primer libro, ‘Llévame a cualquier lugar’, en 2013 y desde entonces más de dos millones y medio de personas han leído ya sus novelas, entre las que se encuentran ‘Nosotros en la luna’, ‘El mapa de los anhelos’, ‘La teoría de los archipiélagos’ y ‘Donde todo brilla’.

Santiago Díaz Cortés publicó en 2018 su primera novela, ‘Tailón’, tras veinticinco años de carrera como guionista de cine y televisión. Con ‘Tailón’ obtuvo el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. En 2021 publicó ‘El buen padre’, novela con la que dio inicio a la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos y que ha sido traducida a varios idiomas. A esta le han seguido ‘Las otras niñas’ (2022) e ‘Indira’ (2023), por ahora la última entrega de la serie y ganadora del Premio Alicante Noir 2023. En 2024 ha publicado ‘Los Nueve Reinos’.

JJ Vaquero es un cómico y guionista vallisoletano. Ha grabado multitud de monólogos para Comedy Central, LaSexta, Cuatro o Antena 3.. Además forma parte de varios espectáculos de Humor como: «En Bruto” (Junto a Iñaki Urrutia), “Monólogos y Locuras” (con Nacho García), «Vaquero&Clavero” (con Alex Clavero) o Humor de Protección Oficial (con Quique Matilla, Fran el Chavo, Nacho García y Alex Clavero).

Madrina de honor de Blacklladolid, Dolores Redondo es una de las autoras de novela negra más importantes de nuestro país. En 2022 ha publicado su última novela, ‘Esperando al diluvio’. Es la autora de la ‘Trilogía del Baztán’, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años. A la trilogía le siguió ‘Todo esto te daré’ (Premio Planeta 2016), la novela ganadora de dicho galardón más vendida de los últimos tiempos. Su novela ‘La cara norte del corazón’ será adaptada como serie televisiva en Hollywood.

César Pérez Gellida es el organizador de Blacklladolid junto a Dolores Redondo. Con catorce novelas publicadas, es uno de los máximos referentes de la novela negra en España. Su última novela, ‘Bajo tierra seca’, se ha alzado con el Premio Nadal 2024. Entre sus obras destacan ellas las que componen las trilogías «Versos, canciones y trocitos de carne» (‘Memento mori’, ‘Dies irae’ y ‘Consummatum est’) y «Refranes, canciones y rastros de sangre» (‘Sarna con gusto’, ‘Cuchillo de Palo’ y ‘A grandes males’. En 2023 se ha estrenado la adaptación para serie de televisión de Memento mori.

Eduardo Mendoza es uno de los autores más leídos y consolidados de España. En 2024 ha publicado ‘Tres enigmas para la organización’. Entre sus novelas destacan ‘Los soldados de Cataluña’ (Premio de la Crítica), Una comedia ligera (Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia), ‘La aventura del tocador de señoras’ (Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), ‘Mauricio o las elecciones primarias’ (Premio de Novela Fundación José Manuel Lara), ‘El asombroso viaje de Pomponio Flato’ (Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao), ‘El secreto de la modelo extraviada’ o ‘Riña de gatos. Madrid 1936’, novela ganadora del Premio Planeta y del Premio del Libro Europeo. Además, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña y el Premio Franz Kafka.