Pueblos y Comarcas

Torrelobatón celebrará el domingo la recreación del Padre Hoyos

 

  • Que inicialmente estaba prevista en marzo pero que tuvo que aplazarse por el mal tiempo

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El mal tiempo impidió que la recreación histórica prevista en marzo pudiera celebrar. De ahí que finalmente este domingo, 25 de mayo, la Asociación Padre Hoyos con la colaboración de la parroquia Santa María y el Ayuntamiento de Torrelobatón, recreará este acontecimiento sucedido en el año 1721, con el título “Una aventura del Padre Hoyos”. El evento ha sido presentado esta mañana en la Diputación de Valladolid.

Bernardo de Hoyos, nacido en Torrelobatón el 21 de agosto de 1711, fue un personaje destacado en la cultura del siglo XVIII, por ser el principal promotor de uno de los movimientos culturales más importantes y numerosos de la iglesia católica mundial, cuyo legado continúa en la actualidad: la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

Bernardo de Hoyos, tan sólo vivió 24 años, esto no fue impedimento para que llegara a ser un gran influencer en su época, como también un gran publicista, consiguió en dos años promover por más de medio mundo este movimiento con los métodos más innovadores del momento; la impresión de un libro y estampas, y buscando en sus contactos las personas más influyentes, utilizando la palabra para convencer y las obras para conmover.

Destacó desde muy niño en valores como la humildad, fue su tenacidad y constancia lo que le llevó a conseguir retos que parecían imposibles, esto unido a su don de gentes, su capacidad de trabajo en equipo y la formación que recibió de los jesuitas consiguió mover a muchas personas para su causa.

Para rememorar la aventura de esa vida tan excepcional, la localidad viajará en el tiempo a través de la recreación histórica para transportar a los asistentes al siglo XVIII, reviviendo con detalle lo que aconteció, para mostrar un momento de la vida de Bernardo de Hoyos.

El objetivo del proyecto es conocer al personaje y su tiempo a través del entretenimiento, con la participación ciudadana, buscando una experiencia intergeneracional, que trasmita esta historia para dejar este legado para los que nos han de seguir.

Mas de 70 personas están implicadas en la recreación, ente actores, figurantes y participantes., un caballo y un burro también estarán ambientando más si cabe la historia pues eran el trasporte utilizado en la época.

Dos escenarios serán los lugares donde se presenta la recreación: la Plaza Mayor y la Casa Natal del Padre Hoyos. Las danzas y el paloteo del grupo Nuevas Raíces acompañarán el evento.

Para finalizar en el centro cultural con un momento de convivencia donde se tomará un refresco y una pasta del Padre Hoyos, que fue creada su fórmula en un taller de repostería donde se buscaba un postre que llevara su nombre, que tuviera una elaboración sencilla y de mucha calidad, por eso se acordó esta deliciosa pasta de mantequilla con forma de corazón.

Comprando papeletas, los asistentes participaran en el sorteo que les permitirá adquirir los regalos que los patrocinadores han aportado para la ocasión. Un divertido y agradable final de fiesta que hará las delicias de los asistentes.

El programa es el que se indica en la imagen adjunta.