Pueblos y Comarcas

Programa de ‘Mojados, corazón de un imperio’

 

  • Las actividades, que se extenderán hasta el próximo domingo y tendrán su epicentro el sábado 5, arrancaron en el día de ayer con una conferencia sobre Carlos V y la Reina Juana

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

En Mojados ya se están desarrollando las actividades incluidas en la edición 2025 de ‘Mojados, Corazón de un Imperio’, evento en el que se recrea la visita y estancia que en 1517 realizó a este municipio el príncipe Carlos, Archiduque de Austria y futuro Carlos I de España, para encontrarse con su hermano Fernando, hijos ambos de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso.

Ese año, el príncipe Carlos embarca rumbo a España junto a su hermana mayor, Leonor, y Adriano de Utrecht, futuro papa, desembarcando en Tazones (Asturias) por error, ya que su deseo era haberlo hecho en Laredo (Cantabria).

Tras visitar en Tordesillas a su madre y conocer a su hermana más pequeña, Catalina, se reunirá en Mojados con su hermano Fernando, al que tampoco conocía, con el fin de preparar su entrada en Valladolid donde él quería ser nombrado rey por las Cortes Castellanas. Esta reunión tuvo una importancia vital, ya que en este encuentro Fernando, hincó la rodilla en tierra y se postró ante su hermano reconociéndole como el futuro Rey de Castilla, ya que su difunto abuelo Fernando el Católico y su viuda, Germana de Foix, estaban preparando a su nieto Fernando para este cargo, y tenía a su lado a muchísimos nobles fieles que deseaban un rey nacido y educado en España y no un rey que ellos consideraban extranjero.

En el año 2007 el Ayuntamiento de Mojados pone en marcha esta actividad cuyo programa de este año estará precedido por una semana cultural. El programa de ambos, semana cultural y evento recreacionista, se puede consultar en el siguiente enlace.

PROGRAMA DE ‘MOJADOS, CORAZÓN DE UN IMPERIO’ 2025

Lunes 30 de junio

19:30 h.: Centro Cultural Auditorio. Conferencia ‘Carlos V y la Reina Juana: una compleja relación familiar y política’, impartida por el catedrático de Historia del Arte de la UVA, Miguel Ángel Zalama.

Martes 1 de julio

19:30 h.: Centro Cultural Auditorio. Proyección del largometraje documental ‘El Reencuentro: 500 años de Moctezuma y Cortés’, del director Miguel Gleason.

Miércoles 2 de julio

19:30 h.: Centro Cultural Auditorio. Conferencia ‘La construcción de la imagen de Carlos V: arte, magnificencia y poder’, por el profesor titular de Historia del Arte de la UVA, Jesús Félix Pascual.

Viernes 4 de julio

20:00 h.: Plaza de Santa María. Recepción de autoridades e inauguración de la Feria Renacentista desde el balcón del Ayuntamiento por el aposentador Juan Mario González Rojas, director gerente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. A continuación, visita a la exposición de instrumentos tradicionales ‘La música en la memoria’. Seguidamente, inauguración del Mercado Renacentista de artesanos, visita y bailes populares.

Sábado 5 de julio

11:00 H.: Plaza de Santa María. Apertura del Mercado.
11:30 h.: Plaza de Santa María. Talleres infantiles.
11:30 h.: Centro Hípico El Estribo. Paseos en ponys para los niños.
20:30 h.: Plaza de San Juan. Pasacalles y desfile de las comitivas de los Infantes Carlos y Fernando de Habsburgo, encuentro de los cortejos reales e imposición del Toisón de Oro.

Domingo 6 de julio

00:30 h.: Plaza de San Juan. Gran espectáculo nocturno con movimientos aéreos, ruedas, malabares y diferentes elementos de fuego.
11:00 h.: Plaza de Santa María. Apertura del Mercado y exposición de aves rapaces.
11:30 h.: Plaza de Santa María. Talleres infantiles.
12: 30 h.: Iglesia de Santa María. Misa renacentista, oficiada por los Misioneros Oblatos de María Inmaculada y cantada por la Coral Villa de Mojados. A continuación, visita del Cortejo Real y la comitiva al Mercado.
20:00 h.: Plaza de Santa María. Exhibición de aves rapaces.
21.00 h.: Plaza de Santa María. Despedida del pueblo al Cortejo Real con bailes del Renacimiento.
22:00 h.: Plaza de Santa María. Cierre del Mercado.
22:45 h.: Plaza de San Juan. Espectáculo piromusical.