- El nuevo proyecto artístico del Parador incluye las 24 obras de la colección Doce fotógrafos en el Museo del Prado, firmadas por artistas como Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Chema Madoz, Isabel Muñoz, Pilar Pequeño o Javier Vallhonrat
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
Paradores de Turismo refuerza su papel de promotor del arte y la cultura con un nuevo proyecto artístico en el Parador de Tordesillas que une historia, fotografía contemporánea y memoria. La remodelación reciente del establecimiento, que ha representado una inversión de 3,4 millones de euros, no solo ha supuesto la modernización de sus instalaciones, sino también la incorporación de un valioso fondo artístico. La propuesta se construye a partir de la fotografía, con obras de nueva adquisición de 13 artistas contemporáneos que, mediante el lenguaje visual, muestran los múltiples matices y perspectivas de la realidad.
La muestra fotográfica reúne 24 obras firmadas por 12 artistas que están entre los principales nombres del arte visual español actual, como Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Chema Madoz, Isabel Muñoz, Cristina de Middel o Javier Vallhonrat, entre otros. Estas piezas, de la colección Doce Fotógrafos en el Museo del Prado, se editaron en 2018 por la Fundación Amigos del Museo del Prado con motivo del bicentenario de la institución, bajo el comisariado de Francisco Calvo Serraller, y fueron creadas como interpretación contemporánea de algunas de las grandes obras maestras del Prado, o inspiradas en el aura que las envuelve, en el edificio que las cobija o en aquellos que las contemplan.
El discurso expositivo también hace un guiño a la historia que marcó la localidad vallisoletana, por un lado, con la reina Juana I de Castilla, que llegó a Tordesillas en 1509 y permaneció encerrada 46 años en el Palacio Real que ordenó construir su bisabuelo Enrique III, y, por otro, con la importancia del Tratado de Tordesillas, firmado allí el 7 de junio de 1494, por el que España y Portugal se repartieron el Nuevo Mundo.
Bajo este enfoque, ya desde la Recepción del Parador, clientes y visitantes se sorprenden con Vuelo azul, una fotoperformance de gran formato de Cecilia Paredes en la que una mujer desaparece camuflada en un bello estampado, que obliga a hacer un esfuerzo visual para intuir su figura. Es un homenaje a Juana I de Castilla y su confinamiento en esta localidad. Una mujer que representa uno de los ejemplos más trágicos de cómo la historia ha silenciado tradicionalmente a las mujeres: vivió enclaustrada a pesar de ser reina, la primera soberana de España.
UNA COLECCIÓN DE EDICIÓN LIMITADA
Para la obra colectiva Doce Fotógrafos en el Museo del Prado José Manuel Ballester, Bleda y Rosa, Javier Campano, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Pierre Gonnord, Chema Madoz, Cristina de Middel, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Pilar Pequeño y Javier Vallhonrat realizaron 24 fotografías inspiradas tanto en las obras, como en el aura que las envuelve, en el edificio que las cobija o en aquellos que las contemplan. La colección, que se exhibió en una muestra temporal en el Prado entre 2018 y 2019, en la actualidad forma parte de los fondos de la colección permanente del Museo Nacional del Prado.
Paradores ha adquirido para su proyecto artístico de Tordesillas uno de los preciados ejemplares de la exclusiva tirada limitada.