Pueblos y Comarcas

  • Los Jueves de Cuaresma se centran en la Función del Desenclavo, presentando la restauración del Crucificado protagonista y un nuevo número de la colección de texto históricos el Címbalo dedicada a este histórico rito medinense

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

Hoy jueves, 27 de marzo, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen en el Convento de los Padres Carmelitas será el escenario de un evento cultural de gran relevancia para la comunidad cofrade local. A las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la colección de textos históricos titulada “El Címbalo”, la cual profundiza en los oficios de tinieblas y la función del desenclavo en Medina del Campo. Este trabajo, presentado por su autor D. Enrique Gómez, es una valiosa contribución al conocimiento y la preservación de una de las tradiciones religiosas más importantes de la localidad y que se recupera en la Semana Santa 2025 después de su desaparición a finales del siglo XIX.

En el mismo acto, se presentará la restauración del Cristo del Desenclavo, a cargo de su restaurador, D. Luis Miguel Domínguez. Esta talla, atribuida al escultor Pedro de la Cuadra en 1526, protagonizó históricamente el acto del Desenclavo en la Villa de las Ferias y a partir del próximo Viernes Santo, en el inicio de la Procesión General del Silencio, volverá a recuperar su función original.

 Además, el fin de semana, Medina del Campo tendrá una presencia especial en Alcalá la Real con la Presentación de la Semana Santa de Medina del Campo. Este encuentro, que se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo, incluirá pasacalles, conciertos y una presentación oficial que resaltará la riqueza de la Semana Santa medinense en una localidad con la que nos unen profundos lazos históricos y semanasanteros.