Pueblos y Comarcas

Los vecinos de Aldeamayor disfrutan de la magia del fuego en la celebración de la noche de San Juan

 

  • Que como es habitual la localidad adelantó al sábado más próximo a la festividad de San Juan Bautista
  • Además de las llamas propias de esta tradición el plato fuerte fue el pasacalles pirotécnico protagonizado por Animarts Producciones Escénicas

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

Como ocurre año tras año desde hace décadas, Aldeamayor de San Martín celebró el sábado la Noche de San Juan. El Ayuntamiento del municipio, organizador del evento en colaboración con las asociaciones municipales y con la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, volvió a fijar esta tradición al sábado más próximo a la fecha del 23 de junio con el objetivo de incentivar la participación de los vecinos en el acto, algo que de ser en día de diario mermaría su presencia. 

Con estos preámbulos, las actividades programadas dieron comienzo pasadas las once de la noche en el Espacio Joven con el inicio de un pasacalles que llevaría a un monigote denominado ‘El Camuñas’, por diferentes calles del pueblo en busca del fuego purificador.

Tras el muñeco, y siempre bajo la vigilancia de los efectivos de la Agrupación Local de Protección Civil que con diferentes efectivos controlaba los cruces con otras calles en previsión de posibles imprevistos, iban los componentes de Animarts Producciones Escénicas Y Culturales que con Damonion pasacalles animaron el recorrido y a los vecinos que poco a poco se unieron a él. Se trata de un espectáculo itinerante de pirotecnia participativa basado en la técnica de los correfocs. Está formado por zancudos, patinadores y un dragón de 4.5 metros de altura, con iluminación LED y 4.800W de sonido, estructuras pirotécnicas durante el recorrido y final piromusical en escenario equipado con equipo de luz y sonido con pirotecnia terrestre y aérea.

 

 

Aproximadamente una hora después, transitadas varias de las calles centrales de la localidad (Real, Plaza de la Sal y San Roque) la comitiva llegó al punto de destino, la parcela anexa a los toriles de la plaza de toros, donde desde horas previas esperaba un gran acopio de leña y materiales varios, combustible necesario para generar unas buenas llamas y que junto al ‘Camuñas’ fueron devoradas por el fuego pasadas las doce de la noche.

El epílogo de este evento, una vez que las llamas fueron decayendo tras consumir madera y muñeco, lo puso la chocolatada que el Ayuntamiento del municipio ofreció a todos los asistentes con la inestimable colaboración de representantes de las diferentes asociaciones municipales.

GALERÍA DE FOTOS