Pueblos y Comarcas

Los economistas se dan cita en “Ecova Digital 2025”

 

  • Este encuentro anual que reúne a más de cien profesionales de la economía y la transformación digital permite analizar la profesión del economista desde el prisma de lo tecnológico

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA), a través de su Comisión de Economistas Digitales, organizó ayer viernes el evento “ECOVA DIGITAL 2025”. Este encuentro anual que reúne a más de cien profesionales de la economía y la transformación digital permite analizar la profesión del economista desde el prisma de lo tecnológico.

La jornada fue inaugurada por Juan Carlos De Margarida, presidente de la institución colegial, quien ha destacado que “el economista del siglo XXI debe ser bilingüe digital: hablar el lenguaje de los algoritmos y el de las personas. Quien no se adapte, desaparecerá del tablero económico”. En este sentido, el decano-presidente de ECOVA ha manifestado su deseo de “tender más puentes entre los profesionales y la sociedad, pues no podemos desperdiciar las oportunidades. La economía digital puede ser una gran aliada para las zonas rurales, si sabemos aprovecharla con formación y conectividad”.

Durante la inauguración, la presidenta de la Comisión Economistas Digitales, Yolanda Cuesta, reseñó que “la transformación digital está redefiniendo la profesión de los economistas. Por ello, se deben cuidar aspectos como la ciberseguridad, la digitalización de los procesos, la factura electrónica, así como conocer y optar a las ayudas para lograr con éxito esta importante transformación”.

 Esta segunda edición ha contado con profesionales de Nethive, Grupo Solitium, Sisconect, Cosmomedia, Comercial Cuatro, Adaral, Inmatic y Comeralia; y se han tratado temas como los aspectos legales del portal del empleado, el caso del TicketBAI en País Vasco, la ciberseguridad e IA para economistas, así como otras ponencias en materia de software y programas de gestión.