La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León ofrece un cartel multidisciplinar con 16 estrenos y 20 compañías debutantes de las 43 seleccionadas
- Se celebrará en Ciudad Rodrigo del 26 al 30 de agosto y la programación incluirá 16 estrenos, 11 de ellos absolutos
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado hoy los detalles de la vigesimoctava Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará en Ciudad Rodrigo, Salamanca, del 26 al 30 de agosto. En la presentación también han participado el presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier Iglesias García; el alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias y el director de la Feria, Manuel González.
Santonja ha destacado “el éxito de la Feria de Teatro de Castilla y León, que cada año se supera, en este caso con casi mil propuestas recibidas de 23 países y que va a presentar 16 estrenos, 11 de ellos absolutos, lo que da idea del prestigio y la importancia de esta feria teatral, referente en nuestro país”.
La programación de 2025 contará con 43 espectáculos y más de medio centenar de funciones, en una vigesimoctava Feria de Teatro de Castilla y León, que abarcará un amplio abanico de manifestaciones escénicas dirigidas a públicos de todas las edades: teatro de texto, de títeres y objetos, gestual o documental, danza, circo y nuevo circo, además de trabajos que difuminan las barreras entre géneros. El principal mercado escénico del occidente peninsular, que se celebrará del 26 al 30 de agosto, se reafirma en su propósito de rotación de compañías, de modo que ninguna de las elegidas el pasado año repetirá en el programa, mientras que casi la mitad no han actuado nunca en Ciudad Rodrigo.
La novedad se impone también en el catálogo de espectáculos, gracias a los 16 estrenos programados, 11 de ellos absolutos, que suponen un 37 % del total, un porcentaje que se eleva por encima del 80 % en el caso de los montajes que no se han visto aún en Castilla y León. Además, el 40 % son trabajos creados en 2024 y un 7 % más en 2025, por lo que la Feria contribuirá a difundir y facilitar la circulación de espectáculos recientes.
La selección realizada entre las 977 propuestas recibidas de todas las comunidades autónomas y de otros 23 países configura un programa integrado por 43 espectáculos procedentes de 13 comunidades y de la vecina Portugal.
ACTIVIDADES PARALELAS Y COMPLEMENTARIAS
Además del Divierteatro y del habitual curso de formación para jóvenes en animación teatral, que se celebra antes de la Feria para implicar a los participantes en tareas organizativas del evento y como público, las actividades complementarias contemplan distintas convocatorias para profesionales.
Como mercado escénico, la Feria se erige como punto de encuentro entre compradores —programadores, agentes o gestores escénicos— y vendedores —distribuidores y compañías— que favorece la circulación de los espectáculos programados. Más de medio centenar de profesionales y sesenta entidades se acreditaron el pasado año, de los que un 61 % repite todos o casi todos los años, y el 80 % de las formaciones participantes cerraron contratos en los cuatro meses posteriores a la cita mirobrigense.
La vigesimoctava Feria de Teatro de Castilla y León acogerá distintas actividades para favorecer la dinamización del sector; entre ellas, presentaciones de proyectos y talleres formativos para profesionales, como el que se realizará en colaboración con la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE), enfocado en esta ocasión a la comunicación cultural, y otro específico sobre teatro documental, motivado por la iniciativa del Instituto de las Mujeres para promover esta especialidad, así como un encuentro profesional en colaboración con la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León (Artesa).
PREMIOS DEL PÚBLICO
Dentro de la programación paralela se entregará los Premios del Público de la 27ª Feria de Teatro de Castilla y León, que recayeron en ‘Yo Tarzán’, de Festuc Teatre, como Mejor espectáculo para público infantil y familiar; en ‘Xpectro’, de Zen del Sur, como mejor trabajo de sala, y en ‘El abrazo’, de Titiriteros de Binéfar, en el apartado de montajes de calle. También se otorgarán los Premios Rosa María García Cano a entidades destacadas del sector y el de Provincia a Escena, que promueve la Diputación Provincial de Salamanca y supone la contratación de un espectáculo dentro del festival familiar homónimo.
Confirmado como el evento más destacado en el campo de las artes escénicas en Castilla y León en el informe del Observatorio Nacional de la Cultura, la Feria de Teatro está organizada por la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca y bajo la gestión y coordinación de Asociación Cultural Civitas. Cuenta, además, con el apoyo del INAEM, el Instituto de las Mujeres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir) y COFAE.
Otros siete trabajos castellanos y leoneses también se presentarán ante el público por primera vez en la cita mirobrigense: ‘Aquí hay ciervos’, de Arawake; ‘Arraigo’, de Arvine Danza, que será el espectáculo inaugural de la 28ª Feria de Teatro; ‘Cid The De Clown’, de Bambalúa; ‘Playground’, de The Freak Cabaret Circus, ‘aVuelos’, de Pez Luna; ‘Carrusel ambulante’, de Tiritirantes, y ‘Daydreams’, de Cidanz-BCB.
Eugenia Manzanera con ‘¡Ay que lío!’, Proyecto 43-2 con ‘Federico. No hay olvido ni sueño: carne viva’ y Rayuela Producciones con ‘Sueño de una noche de verano’ completan la relación de compañías y montajes de Castilla y León.
Desde el territorio vecino de Extremadura, gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de esa Comunidad, a través del Centro de las Artes Escénicas y de la Música CEMART, llegarán cuatro compañías para presentar sus últimos trabajos: Asaco Producciones con otro estreno absoluto: ‘The very big pulga’; Teatro del Agua con ‘La huella’, El Avispero Producciones con ‘All my enemies’ y Karlik Teatro Danza con ‘Y fuimos héroes’. Dos formaciones más viajarán desde Galicia: Sarabela Teatro con ‘El dragón de oro’ y Redrum Teatro con ‘Los cuentos de Lobicán’, en el que será su estreno en castellano.
En su vertiente internacional, la Feria dará cabida a las portuguesas Companhia Universo Paralelo, con ‘Jacarandá’; Este con ‘Descamino’, que presenta un elenco integrado por actores de Portugal y de Castilla y León, ejemplo de una convivencia en la Raya que se traslada también a su argumento; y PIA (Projectos de Intervenção Artística), que estrena en España el espectáculo itinerante de calle ‘Caricature’. La colaboración estable con el país vecino fructifica un año más en el acuerdo con la Feira de Teatro Ibérico de Fundâo, que incluirá en su cartel a la compañía de Castilla y León Alauda, además de la obra galardonada con el Premio del Público al mejor espectáculo de sala en la 27ª Feria de Teatro de Castilla y León, ‘Xpectro’, de Zen del Sur; en virtud del mismo convenio, la cita mirobrigense programará la mencionada ‘Descamino’.