- La cata de los premios se desarrollará en el espacio Q-Bo de la capital vallisoletana, un marco idóneo para el desarrollo logístico de las catas y una oportunidad de llevar el nombre de los Premios Sarmiento al epicentro de la provincia, en su capital, Valladolid
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El Ayuntamiento de La Seca organiza la XVI edición de los Premios Sarmiento como pórtico de la Fiesta del Verdejo que se celebrará los días 26 y 27 de abril. La cata se desarrollará el próximo lunes 31 de marzo desde las 09.30 horas en el Espacio QBO de Alimentos de Valladolid.
El Ayuntamiento de La Seca vuelve a crear sinergia con la Diputación Provincial de Valladolid, institución que se vuelve a volcar con el consistorio lasecano para la organización de esta cata a través de Alimentos de Valladolid. La cata de los premios se desarrollará en el espacio Q-Bo de la capital vallisoletana, un marco idóneo para el desarrollo logístico de las catas y una oportunidad de llevar el nombre de los Premios Sarmiento al epicentro de la provincia, en su capital, Valladolid.
Se otorgarán premios de tres categorías:
– Mejor vino 100% verdejo de la añada 2024 acogido al Consejo Regulador de la D.O. Rueda.
– Mejor vino fermentado en barrica 100% verdejo, de 2024 u otras añadas anteriores, acogido al Consejo Regulador de la D.O. Rueda.
– Mejor vino de La Seca. Cualquier tipo de vinificación, 100% verdejo.
Se catarán más de 50 vinos, sumando las tres categorías. La cata será dirigida por Pablo Martín, presidente de honor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES) y presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León. En coordinación con el Ayuntamiento de La Seca, Pablo Martín ha formalizado un panel de cata excelente, junto a Luis Neira Gutiérrez asesor y especialista en comunicación.
El panel de cata girará alrededor de diferentes perfiles, contando el Ayuntamiento de La Seca con la colaboración habitual de entidades e instituciones como el ITACYL o la DO RUEDA. Habrá sumilleres de distintas asociaciones provinciales de Castilla y León y una selecta representación de sumilleres y restauradores representativos de Castilla y León, en algún caso con Estrella Michelín. No faltará como es habitual también la Asociación de Enólogos de Castilla y León.
Expertos en periodismo gastronómico y personas del ámbito de la comunicación no faltarán tampoco a esta cita, que sumará a más de 20 personas en el selecto panel de cata.
Además de la colaboración logística de la Diputación de Valladolid a través de Alimentos de Valladolid, el Ayuntamiento de La Seca contará también con la presencia y apoyo de la Escuela Internacional de Cocina para la organización logística.
Los vinos que resulten ganadores en el cuadro de honor, se podrán degustar en la próxima Fiesta del Verdejo, en los formatos que se desvelerán próximamente.
El día 31 de marzo, una vez finalizada la cata, aproximadamente a las 13.00 horas, se conocerá el panel ganador y se impondrá el sello identificativo que el Ayuntamiento de La Seca otorgará a las bodegas ganadoras.