Pueblos y Comarcas

  • El acceso a la gratuidad se implementará a través de un bono específico en el transporte metropolitano e interurbano de toda la Comunidad

 

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

La Junta de Castilla y León, en su firme compromiso por garantizar la movilidad de todos los ciudadanos y reforzar la cohesión territorial, avanzará en la implantación de la gratuidad del transporte de competencia autonómica. Así lo anunció el presidente Alfonso Fernández Mañueco en el pasado Debate sobre el Estado de la Comunidad, consolidando una política de bonificaciones que se ha convertido en un sello distintivo del Ejecutivo autonómico en materia de transportes.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha avanzado algunos detalles de su implantación en el foro ‘El modelo del transporte de viajeros en Castilla y León’ del Grupo Tribuna. “Estamos comprometidos con la conectividad del territorio y el mantenimiento del transporte es una premisa principal”, ha explicado. “La implantación de la gratuidad del transporte prevé superar los 15 millones de viajes al año”, ha añadido.

Sanz Merino ha recordado que el trabajo de la Junta para llegar hasta esta medida no ha cejado desde el año 2021. Se han destinado cerca de 165 millones de euros para garantizar la viabilidad del transporte público, a pesar de que el 90% de las rutas son deficitarias y el 63% cuentan con menos de 5.000 viajeros anuales”, ha analizado. Esta inversión responde a la voluntad de mantener un servicio esencial para la ciudadanía, en especial para aquellas zonas rurales con menor densidad de población y mayores dificultades de acceso a los servicios públicos.

GRATUIDAD PROGRESIVA DEL TRANSPORTE AUTONÓMICO

El primer paso en este proceso fue la implantación del bono rural gratuito para el transporte a la demanda, una medida de éxito que ha superado todas las expectativas, registrando más de 250.000 usuarios en el último año y operando en más de 1.800 rutas.

El siguiente hito tendrá lugar en el segundo semestre del año, con la ampliación de la gratuidad al transporte metropolitano que conecta las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas funcionales. En 2024, este servicio registró más de 9 millones de desplazamientos, reflejando su importancia para la movilidad de la región.

De igual manera, la gratuidad se extenderá a todas las rutas interurbanas de titularidad autonómica, que en 2024 (incluyendo el transporte metropolitano) sumaron más de 15 millones de viajes, lo que representa un incremento del 9,7% respecto a 2023. Actualmente, la red de transporte autonómica cuenta con 2.629 rutas, 243 concesiones y 111 empresas prestadoras del servicio.

El acceso a esta gratuidad se implementará a través de un bono específico, similar al modelo de bonificaciones ferroviarias, y estará destinado exclusivamente a los ciudadanos empadronados en Castilla y León.