Pueblos y Comarcas

Firmado el IV Plan de Empleo y Medidas Sociales dentro del Diálogo Social de Laguna de Duero

 

  • El acuerdo, suscrito por Ayuntamiento, CEOE, CC.OO. y UGT, es fruto de meses de negociaciones para conseguir el consenso entre las cuatro entidades
  • Como novedad destaca la creación de un observatorio para conocer en detalle la situación de la vivienda en el municipio junto con los agentes sociales

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

Esta Mañana se ha firmado en el Ayuntamiento de Laguna de Duero lo que será la hoja de ruta para proteger a las familias más vulnerables y fomentar el empleo hasta 2027. Este documento es el IV Plan de Empleo y Medidas Sociales dentro del Diálogo Social del municipio. Entre sus objetivos están los siguientes puntos:

  • Fomentar el espíritu empresarial y apoyo al emprendedor para estimular la creación de nuevas empresas, como agentes impulsores de empleo y desarrollo económico del municipio.
  • Potenciar el mantenimiento y el desarrollo de la actividad empresarial y dinamizar el comercio local como impulsores de desarrollo económico y generador de empleo.
  • Mejorar las competencias individuales para favorecer el acceso al mercado de trabajo, el desarrollo profesional y la empleabilidad futura, así como para apoyar la estabilidad en el empleo y la competitividad de las empresas.
  • Lucha contra el desempleo y promoción del empleo estable y de calidad, fomentando la inserción laboral de colectivos que cuentan con mayores dificultades para encontrar empleo y los que se encuentran en riesgo de exclusión social.
  • Capacitar profesionalmente a los desempleados en materias que cuenten con demanda en el mercado laboral e insertarles en el mercado de trabajo.
  • Alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos y en particular en el empleo, lo que redundará en la mejora de la vida laboral económica, social y cultural de la ciudadanía.
  • Fomentar la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, de forma corresponsable y luchar contra la brecha salarial por razón de género.
  • Facilitar una protección efectiva frente a situaciones de pobreza, de exclusión o de vulnerabilidad mediante acciones de inclusión social integral y ayudas económicas que garanticen unos mínimos vitales de subsistencia dignos.
  • Impulsar, reforzar y ampliar los servicios de atención a las personas en situación de dependencia, favoreciendo su adaptación a las necesidades de un mayor número de personas con limitaciones en su autonomía personal, facilitando la posibilidad de mantenimiento en su entorno familiar y social.

Como novedad respecto a planes anteriores, destaca la creación de un observatorio para conocer en detalle la situación de la vivienda en el municipio junto con los agentes sociales.

Además, se llevarán a cabo comisiones de seguimiento para que el cumplimiento de lo firmado sea real.

Los firmantes del documento han sido 4, por parte del consistorio de Laguna su alcalde, Avelino Álvarez, por parte de CEOE Valladolid su presidente en funciones, Carlos Magdaleno, Comisiones Obreras de Valladolid estaba representada por su delegado provincial, Raúl N. García y de UGT Valladolid firmaba Jesús Ángel Vara.