El subdelegado del Gobierno entrega los carnets de ciberexpert@ de la Policía Nacional a 133 alumnos de Valladolid
- Son alumnos de 6º de Primaria de los colegios Miguel Delibes, María Teresa Íñigo de Toro y Antonio Machado de Valladolid
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha presidido hoy el acto de entrega de los carnets de ciberexpert@ a los 133 alumnos de 6º de Primaria de los CEIP Miguel Delibes, María Teresa Íñigo de Toro y Antonio Machado que han completado el programa formativo de la Policía Nacional en materia de ciberseguridad.
Canales ha destacado la labor de la Policía Nacional al formar a los más jóvenes en esta materia que es de vital importancia para los menores y para sus familias. De hecho, “es un problema que no sólo afecta a los menores: la cibercriminalidad representa el 34% del total de la criminalidad en la provincia y ha aumentado un 14% en el último año” ha detallado.
El subdelegado ha recordado que “navegar por internet requiere conocimientos, responsabilidad y criterio, porque igual que aprendemos a cruzar por un paso de cebra, también tenemos que aprender a movernos por la red de forma segura”.
“Gracias a este curso, sabéis qué es una identidad digital y cómo proteger vuestra información; reconocéis lo que es el ciberacoso, el grooming o el sexting; sabéis que no todo lo que aparece en redes es real y que conviene pensar antes de compartir y lo más importante: sabéis pedir ayuda si algo os incomoda o asusta en Internet” les ha recordado Jacinto Canales a los nuevos ciberexpert@s. “Ese conocimiento os hace más fuertes. Os convierte en agentes de cambio” ha añadido, para finalmente recordar que “el Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de los Menores en Entornos Digitales recoge nuevas medidas en el ámbito tecnológico, educativo, sanitario y penal para que nuestros menores naveguen más seguros”.
CIBEREXPERT@
El programa Ciberexpert@ se incluye en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, gestionado por la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional. El Plan es la principal herramienta preventiva y formativa en el ámbito educativo de la que dispone el Cuerpo, a la que se han sumado numerosos centros públicos, privados y concertados. Se materializa a través de las delegaciones de participación ciudadana, coordinadas por las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
El Plan Director busca concienciar a los menores sobre cuestiones de seguridad que más les afectan, entre ellos, los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías.