- El alcalde, Roberto Migallón, ha llevado a cabo una reunión este martes con el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, a quien ha tendido la mano “para ofrecer los recursos necesarios y trabajar en conjunto hasta consensuar un nuevo convenio que garantice la continuidad del cuartel en Zaratán”
- El subdelegado ha matizado que “la de Zaratán siempre fue una solución temporal puesto que las instalaciones no han reunido en ningún momento las necesidades técnicas y operativas que necesita la Guardia Civil”
Pueblosycomarcas.com; @PueblosComarcas
El alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, ha sido recibido este martes por el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, para llevar a cabo una reunión en la que debatir todos los detalles sobre el futuro del cuartel de la Guardia Civil de Zaratán. Dicha reunión llegaba después de un año de incertidumbre, después de que un medio de comunicación informase acerca de la intención de la subdelegación de cerrar el cuartel del municipio con motivo de la puesta en marcha del nuevo cuartel de Arroyo de la Encomienda.
En dicha reunión, el primer edil de Zaratán ha trasladado a la subdelegación de Gobierno su disposición “a la hora de ofrecer los recursos necesarios y trabajar en conjunto hasta llegar a un acuerdo, de cara al futuro, que garantice la continuidad del cuartel de la Guardia Civil en Zaratán”. “Agradecemos que el subdelegado del Gobierno, al que nos habíamos dirigido en varias ocasiones, después de un año finalmente se haya puesto en contacto con nosotros para recibirnos”, señala Migallón, quien tiende la mano al Gobierno de España “a la hora de trabajar conjuntamente en un convenio que evite el cierre de este cuartel”. “Queremos que el cuartel se mantenga abierto y no concebimos ninguna otra decisión al respecto. Valoramos mucho el trabajo de la Guardia Civil, que garantiza la seguridad no solo en Zaratán sino en todo el entorno”, ha señalado.
Ahora, según afirma Migallón, es turno de la subdelegación “para que nos digan qué necesitan para que Zaratán disponga de un cuartel óptimo con todas las características necesarias para el futuro”. “Necesitamos tener la certeza de que el cuartel se mantiene abierto y operativo en Zaratán, apostamos por trabajo conjunto, consenso y buena actitud por todas las partes de cara a conseguir este objetivo, pues la solución en seguridad pasa por incremental personal y no por cerrar cuarteles”, ha concluido Migallón.
JACINTO CANALES: “NO HAY NINGUNA NOVEDAD CON RESPECTO AL CUARTEL DE ZARATÁN”
El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha manifestado al término de la reunión que “no hay ninguna novedad con respecto al cuartel de Zaratán” tras echar en cara a Migallón que se haya hecho eco de noticias de prensa “y en un año no nos haya pedido ninguna reunión, algo que cuando se ha hecho hemos concedido con celeridad”.
En idéntico sentido el subdelegado ha aclarado que “hubo un ofrecimiento del Ayuntamiento de Arroyo para construir un nuevo cuartel que ya está finalizado a falta de algún remate. Este mes o el próximo se hará la entrega y una vez la Guardia Civil tenga las llaves, decidirá qué hace con sus unidades, como se repartirán en la provincia. Entre tanto, lo que se ha pedido al Ayuntamiento de Zaratán es una prórroga de un año de cesión de las instalaciones actuales, prórroga que se ha venido pidiendo en los últimos años, algo que denota la intencionalidad de temporalidad de las partes, es decir, no había vocación de permanencia”.
“Esto no quiere decir que se vaya a cerrar el cuartel de Zaratán –matiza Canales-. Lo que quiere decir es que la solución de Zaratán siempre se ha tenido como una solución temporal ya que las instalaciones no han reunido en ningún momento las necesidades técnicas y operativas que necesita la Guardia Civil y, por lo tanto, estos convenios han sido temporales. No puedo asumir compromisos que según el Ayuntamiento asumieron subdelegados anteriores o la Guardia Civil anteriormente”.
Lo que Canales ha quedado claro es que “la Dirección de la Guardia Civil no tienen ninguna intención de incrementar el número de cuarteles en la provincia puesto que esto significa más dotaciones dentro de los mismos y esto resta operatividad a la presencia de la Guardia Civil en el exterior que es lo que ésta tiene que hacer. Esto no quiere decir que no se siga prestando el servicio en Zaratán con independencia de la decisión que se tome”.
También ha reiterado que la decisión que se tome se hará “conforme a criterios técnicos y operativos y nunca políticos”.
PRÓRROGA DE LA CESIÓN DE INSTALACIONES DEL ACTUAL CUARTEL
Desde el gobierno local, se avanza que se aprobará la prórroga de cesión de instalaciones del actual cuartel por un año más. “Tenemos de plazo hasta el 2 de mayo para firmar esta prórroga, y lo haremos, colaborando, como siempre hemos hecho, con la Guardia Civil. Eso sí, no queremos que esta prórroga sea para después hacer una mudanza”, se ha puntualizado.