Pueblos y Comarcas

Desiré Catalina Gómez, presidenta de la Asociación de la Feria de Portillo, ultima los detalles de la edición de este año que arranca mañana sábado

 

  • Y que se prolongará durante todo el fin de semana con la presencia de 30 expositores de diversos sectores y un completo calendario de actividades

 

  • Desiré, durante una exhibición de bañando de mantecados en la pasada edición de la Feria. 

 

Juan José Villalba

Cuando quedan algo más de 24 horas para que arranque la vigésimo tercera edición de la Feria de la Artesanía y el Ajo de Portillo, la presidenta de la asociación organizadora, Desiré Catalina Gómez, supervisa los últimos detalles y contesta a unas preguntas acerca del evento, el de más calado turístico de cuantos se celebran en la localidad, y de aspectos relativos a su experiencia en este ámbito.

Con ella hemos mantenido una conversación para que nos relate cuáles son sus sensaciones y que nos hable de lo que los vecinos y visitantes van a poder encontrarse y disfrutar durante el fin de semana.

P.: En primer lugar, me gustaría saber ¿cuál es el balance de la Feria del año pasado, la primera bajo su presidencia?

R.: A pesar de esa Dana que nos dejó lluvias en la mañana del sábado, vimos que los visitantes demostraron que nada puede empañar esta Feria y se animaron a acercarse hasta Portillo para adquirir los productos de los expositores que allí encontraban. Y yo, personalmente, considero que el balance fue muy positivo por todas las buenas palabras que nos fueron transmitiendo tanto los expositores como los visitantes.

P.: ¿Se arrepiente de dar el paso o son más las satisfacciones que sinsabores a la hora de afrontar este tipo de retos?

R.: No me arrepiento para nada. Al contrario: he tenido muchas muestras de cariño y gratitud por parte de todo el mundo y no podía contar con mejor directiva, y eso te carga las pilas para organizar de nuevo la XXIII Feria de la Artesanía y el Ajo.

P.: Y puestos a ello… ¿seguirá como presidenta el año que viene o con la de 2025 dará un paso al lado para que entre savia nueva?

R.: Pues con la del año 2025 ya doy paso a savia nueva, porque ya son seis años en la organización, cuatro como secretaria y dos como presidenta y ya toca descansar un poco y dejar que coja las riendas gente nueva.

 P.: Entrando en el contenido de la feria, ¿cuántos expositores, de qué sectores y procedencias ofrecerán sus productos durante el fin de semana del 28 y el 29 de junio?

R.: Contamos con 30 expositores y churrería. Podremos encontrar mucha variedad de productos, no solo mantecados de Portillo, ajos y alfarería, sino que también habrá miel, quesos, jabones, embutidos, textil, aceite, encurtidos y muchos más…. Procedentes de varios puntos de España como Jaén, Madrid, Cáceres, Salamanca, etc.

P.: ¿Y qué actividades complementarias se van a poder disfrutar?

R.: Podremos disfrutar de exposiciones en la Iglesia San Esteban (Juego de Pelota) de muñecas e instrumentos tradicionales y Talla Pastoril, realizados a navaja en madera y piel, así como en el Centro de Arte Municipal (CAM) con Arte Local de pintura, Bolillos y maquetas de atracciones de feria y la exposición permanente La Resina en Los Aljibes.

También hay actividades para todas las edades desde talleres, un mago para los más pequeños, una cata ofrecida por Alimentos de Valladolid para los mayores y actuaciones de baile del grupo de jotas del pueblo y del grupo La Alborá.

Además, contaremos con conciertos, juegos autóctonos, una exhibición ecuestre ofrecida por la Asociación de Caballistas ‘El Comeso’ o un torneo de Ajedrez. Como se puede comprobar, mucha variedad de actividades.

 

  • Durante la inauguración del evento del pasado año.

 

P.: Esta edición arrancará, como manda la tradición, con la entrega del premio de la Feria. Este año la elegida es la Asociación de Caballistas El Comeso. ¿Por qué?

R.: Se decidió dar el Premio “Feria de Portillo” a la Asociación de Caballistas “El Comeso” por sus 30 aniversario y porque ha sido una asociación que siempre ha colaborado con la Feria poniendo actividades.

Además, hay algo que muchos no saben y es que gracias a la primera directiva de la asociación de caballistas surgió la idea de hacer una Feria de la Artesanía formando la primera directiva de la asociación Feria de Portillo. Gracias a esa asociación hoy seguimos disfrutando de la Feria de la Artesanía y el Ajo de Portillo.

P.: A groso modo… ¿qué expectativas tienen para este fin de semana?

R.: Toda la directiva ha puesto muchas ganas y empeño para que este fin de semana quede en el recuerdo de muchos y todos puedan disfrutar del trabajo realizado. Durante sábado y domingo esperamos que haya buena afluencia de visitantes que decidan acudir a esta cita y disfrutar de todas las actividades y, porque no, comprar esos productos de los expositores que han querido acompañarnos y que forman un pilar fundamental en la Feria.