Pueblos y Comarcas

Cuenta atrás para que Portillo exalte sus productos típicos

 

  • Con la celebración durante los días 28 y 29 de junio de la vigésimo tercera edición de su Feria del Ajo y la Artesanía
  • Además de contar con 30 expositores de diferentes sectores desde la organización se ha diseñado un completo programa de actividades

 

 

Pueblosycomarcas.com@PueblosComarcas

Cuenta atrás para la celebración el próximo fin de semana de una nueva edición, la vigésimo tercera, de la Feria de la Artesanía y el Ajo de Portillo.

Como es norma habitual, el evento tendrá su epicentro en el entorno del castillo del municipio y en él se darán cita 30 expositores de diferentes sectores que van desde los tres característicos de la propia localidad (confitería, alfarería e industria del ajo) a otros relacionados con la alimentación o con la artesanía llegados de la propia localidad o de otros puntos de Castilla y León.

Paralelamente a la exposición y venta de productos, desde la Asociación de la Feria de Portillo, entidad que organiza el evento con la colaboración del Ayuntamiento y otras instituciones, se ha diseñado un completo programa de actividades durante los dos días.

Ese programa arrancará en la matinal del sábado 28, a partir de las 11:30 horas, con un pasacalles por las calles del Distrito 1 a cargo de los dulzaineros ‘La Mara del Tío Pito’. Media hora después, en la Plaza Pimentel, tendrá lugar el pregón inaugural y la entrega del Premio de la Feria a la Asociación de Caballistas el Comeso en reconocimiento a su colaboración con este evento desde sus orígenes.

El programa de actividades salta a la tarde del sábado con la edición XVIII del Torneo de Ajedrez que, organizado por el CD Portillo, se celebrará en el interior del castillo y concluirá con la entrega de premios.

A las seis y media de la tarde, también en la Plaza Pimentel, dará comienzo la actuación del grupo infantil de jotas de la localidad y, a partir de las (…) se celebrará una cata ofrecida por Alimentos de Valladolid en el patio de armas del castillo.

A partir de las siete y media, en la Plaza Noriega, tendrá lugar la actuación del Mago Martín con su espectáculo La Magicleta y a las nueve de la noche, en la Plaza Pimentel, el concierto de Alumbre Folk dentro de su gira ‘Atriles entre las piedras’

Para bajar el telón de la primera jornada, el Parque Plaza de Toros de Arrabal albergará el reparto de sopas de ajo y la verbena que desde las 22:30 horas  ofrecerá la Asociación de Amas de Casa El Tomillo.

La segunda de las jornadas de la feria, la del domingo 29, dará comienzo a primera hora de la mañana, a las 10:00 horas, con un torneo de Juegos Autóctonos en la cancha tras el que se llevará a cabo la entrega de premios en la Plaza Pimentel.

A las 11:30 horas arrancará un tallere para los más pequeños en el castillo con la colaboración de la Asociación de Vecinos Pío del Río. Además, está previsto un nuevo taller de ofrecido por Alimentos de Valladolid en el patio de armas del castillo.

A las doce hay una nueva cita con el Mago Martín y su espectáculo La Magicleta, en el Patio de Armas del Castillo y en la Plaza Pimentel, y a la una de la tarde los presentes podrán disfrutar de una actuación a cargo del Centro Ecuestre Sueño ofrecida por la Asociación de Caballistas El Comeso en la Plaza Pimentel.

El punto y final de las actividades dominicales lo pondrán las actuaciones del Grupo Flamenco La Alboreá, desde las 18:30 horas en la Plaza Pimentel y del Mago Martín en la Plaza Noriega, a partir de las 19:30 horas y el concierto del grupo Stakazo en la Plaza Pimentel a las 20:30.

EXPOSICIONES

Pero por si este completo calendario, como en ediciones pasadas, junto a estas actividades quienes se acerquen hasta Portillo durante ese fin de semana podrán visitar una serie de exposiciones en diferentes puntos.

Así, en el Centro de Arte Municipal (Casa de la Villa) en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21 horas podrán disfrutar de las muestras de Arte Local, Escuela de Pinturas Inés Domínguez, ‘Bolillos y trabajos Ernesta’ y Maquetas y Atracciones de Feria de José Luis Tejido.

En la Iglesia de San Esteban (Juego de Pelota), en idéntico horario que la anterior, estarán a disposición de los visitantes las exposiciones ‘Navaja, madera y piel. La talla pastoril e instrumentos tradicionales’ y ‘Muñecas de Ensueño’.

En los Aljibes se puede visitar la muestra permanente sobre la resina (sábado de 17:00 a 19:00 y domingo de 12:00 a 14:00 horas).

Finalmente, en la Plaza Pimentel se realizarán durante todo el fin de semana se podrán presenciar demostraciones de alfarería y confitería.

El programa completo se puede consultar en el siguiente link: