Aldeamayor se convirtió en epicentro del deporte provincial con la celebración de varias finales de los campeonatos de la Diputación de Valladolid
- Baloncesto, pádel, juegos autóctonos y tenis de mesa fueron las disciplinas en las que compitieron cientos de aficionados llegados de numerosos municipios
Juan José Villalba
Aldeamayor de San Martín fue uno de los municipios de la provincia de Valladolid que albergaron el pasado fin de semana alguna de las finales de los Campeonatos Provinciales que organiza la Diputación de Valladolid.
Por orden cronológico, la primera de las finales que se disputó fue la del baloncesto femenino en el polideportivo municipal. El choque, que enfrentaba al conjunto de Boecillo, habitual de esta cita, y a las representantes de Cigales se decantó para las primeras, habituadas ya a levantar la copa de campeonas.
A las seis de la tarde dieron comienzo las finales de varias disciplinas: tenis de mesa, juegos autóctonos y pádel.
La primera de ellas, la de tenis de mesa, midió a los combinados de Cabezón de Pisuerga y Renedo de Esgueva siendo el título para los segundos.
En el campeonato de pádel, cuyos finalistas tuvieron que desplazarse hasta el barrio de El Soto, se disputaron los partidos correspondientes a la Plata Femenina, con triunfo para Tudela de Duero ante San Martín de Valvení; y el oro masculino en el que San Martín de Valvení y Renedo de Esgueva disputaron una final que se decantó para los primeros.
Las de juegos autóctonos se dividieron en varios escenarios tanto en el recinto polideportivo de la localidad como en su entorno.
En rana se proclamó campeón Matapozuelos tanto en categoría masculina como en femenina. Los equipos de la localidad formados por Mari Carmen Montes y Olga Mª Manrique en mujeres y por Teodoro Torres y Cristian Alonso en hombres lograron el subcampeonato y la tercera posición respectivamente.
En bolos el campeonato se fue para Laguna de Duero en hombres, con un magnífico segundo puesto para los locales Jorge Valdés y Daniel Castañeda, y para Renedo de Esgueva en féminas.
En tanga masculina el campeonato se fue para Laguna de Duero mientras que el subcampeonato de quedó en la localidad anfitriona gracias al buen hacer de la dupla formada por Carmelo Palencia y Gabriel Haro. Y en tanga féminas las ganadoras fueron la pareja de Simancas.
En calva el equipo vendedor fue el representante de Castrodeza por delante de un combinado de Villanueva de Duero.
La última de las finales en dar comienzo fue la de baloncesto masculino en el pabellón municipal con título para el combinado de Fuensaldaña que se impuso a los locales de Pavimentos Ramiro.
Señalar también que además de en Aldeamayor, en Tudela de Duero y La Cistérniga se disputaron, respectivamente, las finales de frontenis y fútbol sala con victorias de los representantes de La Flecha y Medina de Rioseco.
Concluidos todos los partidos, pasadas las nueve de la noche y tras la actuación del grupo de jotas de la localidad, tuvo lugar la entrega de trofeos de los campeones con una nutrida representación de autoridades locales y provinciales. En este sentido destacar la presencia de los diputados provinciales Alfonso Romo, Moisés Santana, Francisco Javier González, Virginia Almanza, concejala también de Aldeamayor, y Francisco Pastor; de los alcaldes de Aldeamayor y Fuensaldaña, Roberto Martínez y Pilar Peña; de los concejales de Deportes de Aldeamayor, Boecillo y Viana, Ángel Sánchez, Jaime Parra y Sonia Cañal; de la concejala de Cultura de Aldeamayor, Ana Belén Blanco, y de concejales de otros municipios de la provincia.
Francisco Javier González, diputado delegado del área de Deportes y Juventud, a todos los participantes en estas finales, tanto vencedores como finalistas, por su presencia en esta cita además de destacar la buena salud de estos juegos.
Por su parte el alcalde de Aldeamayor, Roberto Martínez, además de felicitar a los ganadores de las finales, agradeció la confianza de la Diputación por la elección de la villa como organizadora de esta importante cita en la que “ha participado activamente tanto el Ayuntamiento como asociaciones municipales como la de Juegos Autóctonos”.
GALERÍA DE FOTOS