Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
Home / Fiestas y Tradiciones / La asociación Zega, de Viana, celebró durante el fin de semana su primera Feria del Cochino

La asociación Zega, de Viana, celebró durante el fin de semana su primera Feria del Cochino

/
  • Que incluyó no sólo una exaltación de los productos de este animal sino también una recreación de las antiguas matanzas domiciliarias

 

Juan José Villalba Pinilla

Organizada por la asociación Zega, los vecinos de Viana de Cega han participado durante el fin de semana de su primera Feria del Cochinillo en la que algunos, los menos y de más edad, pudieron recordar todos los aspectos inherentes a esta práctica común en los hogares durante siglos hasta prácticamente el ocaso de los 2000 y muchos, los más y más jóvenes, tuvieron un primer acercamiento.

Las jornadas arrancaron en la matinal del sábado y bien pronto, a las 9:00 horas, con una degustación de café de puchero y torta de chicharrón para todos los vecinos que se fueron acercando poco a poco hasta la Plaza Mayor, enclave de las actividades.

Pasadas las diez de la mañana, sacrificado a puerta cerrada un ejemplar de 185 kilogramos, se procedió, ya en el foro vianero, a, por este orden, el chamuscado y lavado para, una vez colgado de una polea, rematar la primera parte de la matanza con el eviscerado del cochino.  

Ejerció como director de operaciones José Antonio Sanz Sanmartín, carnicero local, quien bajo la atenta mirada de todos los presentes y arropado por los comentarios de uno de los miembros de la directiva del colectivo organizador fue ejecutando una tras otra cada una de las suertes del proceso.

Realizadas estas labores, sin duda alguna de las que más destreza requieren de todo el proceso, llegó el momento de la elaboración con la sangre del animal de las morcillas y el calducho que junto a unas sopas de ajo pudieron ser degustadas por los cada vez más presentes al precio de 1 euro la ración. Destacar aquí el trabajo de parte del colectivo desde horas previas picando y cociendo algunos de los ingredientes obligatorios de estos manjares como el arroz o la cebolla.

El resto de la jornada, realizadas todas las tareas propias de la matanza, discurrió en un ambiente festivo y musical con los conciertos de Flau & Cia en el mediodía y con una jam sesión musical y ‘juegos cochinos’ por la tarde. Además varios bares y restaurantes de la localidad ofrecieron pinchos relacionados con la celebración.

La canal del cochino permaneció por la noche a buen recaudo y a temperaturas bajo cero  para, como mandan los cánones, orear la carne y evitar la proliferación de bacterias antes de su despiece. Esta última parte fue precisamente con la que arrancó la matinal del domingo. Le siguió el llenado de los la elaboración de jijas y chorizos que también, al módico precio de 1 euro, pudieron ser degustadas por la concurrencia.

GALERÍA DE FOTOS

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar